Nashville, Tennessee.- El representante estatal Justin Jones perteneciente a la tolda (D-Nashville) y varios defensores de derechos comunitarios celebraron una conferencia de prensa el miércoles después de presentar un proyecto de ley que busca prohibir a los agentes de la ley en Tennessee, incluidos los del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), usar máscaras durante los arrestos.
El proyecto de ley, conocido como HB 1442 o la «Ley para Detener a la Gestapo Estadounidense» (SAGA, por sus siglas en inglés), también establece que los agentes deben ser identificables mediante su uniforme, ya sea por su nombre u otros identificadores.
Jones afirmó que esta legislación busca mejorar la seguridad pública, ya que recientes casos muestran a personas que se hacen pasar por agentes de ICE para secuestrar y agredir a mujeres y niños, sin que las víctimas puedan verificar la legitimidad de los agentes. “Esta legislación crucial busca garantizar la seguridad pública, ya que múltiples y horribles noticias muestran a hombres haciéndose pasar por agentes de ICE secuestrando y agrediendo a mujeres y niños, sin forma de que los afectados identifiquen la legitimidad de los imitadores”, expresó la oficina de Jones.
Durante la conferencia, Jones advirtió sobre los riesgos de las “fuerzas policiales extrajudiciales anónimas”, señalando ejemplos en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida y otros estados donde agentes enmascarados han llevado a cabo arrestos.
El legislador también compartió que en mayo observó personalmente agentes de ICE usando máscaras y que la Patrulla de Carreteras de Tennessee (THP), que colabora con ICE, tenía agentes en sus vehículos, aunque sin identificaciones visibles. “Nuestro THP se identificó, pero los agentes de ICE me pusieron una linterna en la cara para que ni siquiera pudiéramos tomar una foto. Vestían ropa normal, en mi distrito”, explicó Jones.
Por su parte, Melinda Noblitt, representante de la organización sin fines de lucro Tennessee Justice For Our Neighbors, afirmó que si las autoridades estuvieran genuinamente preocupadas por la seguridad pública, deberían identificarse claramente a sí mismas y a la agencia correspondiente en sus intervenciones. “Los inmigrantes con los que trabajamos están aterrorizados. Aún no tenemos una lista de quienes fueron detenidos por ICE en Nashville en mayo, lo que genera incertidumbre sobre si esas personas realmente fueron arrestadas por ICE o secuestradas”, afirmó Noblitt.
Jones instó a otros legisladores de Tennessee a sumarse a la iniciativa, que surge en respuesta a la negativa de la Patrulla de Carreteras de Tennessee a responder preguntas sobre las actividades coordinadas con ICE, y a su uso de tácticas no transparentes.
El legislador criticó además que, bajo administraciones anteriores, las políticas de ICE y las fuerzas policiales estatales hayan aumentado su autonomía y sigilo, usando a ICE como una fuerza policial extrajudicial que ha llevado a arrestos con uso excesivo de la fuerza y sin identificación clara, poniendo en riesgo derechos civiles y la confianza pública.
El proyecto de ley busca, en última instancia, promover la responsabilidad y proteger los derechos de los inmigrantes, considerando que la transparencia y la identificación visible son pasos necesarios para construir confianza y garantizar la seguridad en la comunidad.