26.3 C
New York
domingo, septiembre 14, 2025

Buy now

Zelensky pide ayuda a sus aliados para frenar los ataques de Rusia

Internacionales.- En un enérgico discurso dirigido a la nación, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, instó a sus aliados internacionales a redoblar esfuerzos para frenar la maquinaria bélica rusa mediante sanciones económicas más severas y restricciones comerciales estratégicas. El mandatario subrayó la necesidad de actuar con firmeza y urgencia, destacando que “quien desee el fin de esta guerra debe tomar medidas concretas para detener la capacidad militar de Rusia”.

Zelensky expresó su respaldo a la postura de Estados Unidos, que ha solicitado a los países miembros de la OTAN cesar la compra de petróleo ruso como parte de una estrategia para debilitar el financiamiento del conflicto. “Escuchamos la posición de Estados Unidos, y esta debe ser atendida por todos aquellos que aún optan por los suministros rusos en lugar de los de socios confiables”, afirmó.

El líder ucraniano insistió en que la reducción del consumo de petróleo ruso es clave para limitar la capacidad bélica de Moscú. Agradeció a los países que han restringido voluntariamente la compra de recursos energéticos rusos, y destacó que Europa ha logrado una transición significativa desde su dependencia casi total del gas ruso hacia una mayor autonomía energética.

Zelensky también hizo hincapié en la necesidad de sancionar toda la infraestructura que sostiene el comercio energético ruso, incluyendo terminales petroleros, aseguradoras, operadores y comerciantes vinculados a la llamada “flota fantasma”. “Estas sanciones podrían representar uno de los pasos más históricos hacia la paz”, señaló.

Dirigiéndose a socios de Europa, Estados Unidos, el G7 y el G20, Zelensky exhortó a dejar de lado las excusas y avanzar con medidas concretas. “La paz es un camino que debe recorrerse desde la guerra, y las sanciones son parte esencial de ese trayecto”, declaró. También advirtió que si el presidente ruso, Vladímir Putin, no está dispuesto a negociar la paz, “debe ser obligado a hacerlo”.

El mandatario ucraniano alertó sobre el alcance de la guerra, señalando que los ataques con drones rusos en Polonia son una advertencia para toda Europa. “Esta es una guerra larga, alimentada por las ambiciones, capacidades y presupuesto de Rusia, financiada por su petróleo, gas, uranio y otros recursos”, dijo.

Apoyo desde Washington

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó en una carta dirigida a los miembros de la OTAN su disposición a imponer sanciones significativas contra Moscú, condicionadas a que los países de la Alianza cesen la compra de crudo ruso. 

Trump advirtió que esta práctica debilita la posición negociadora de Occidente y propuso además imponer aranceles del 100% a China como medida de presión para que Pekín utilice su influencia sobre Rusia con el fin de poner fin al conflicto.

Con este llamado conjunto, Ucrania y Estados Unidos buscan consolidar una coalición internacional decidida a cortar los flujos económicos que sostienen la guerra, apostando por una estrategia de sanciones que, según Zelensky, podría marcar un antes y un después en la historia del conflicto

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles