Washington, D.C. – En un momento decisivo para la diplomacia internacional, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, arribó este domingo por la noche a la capital estadounidense para participar en una serie de reuniones de alto nivel en la Casa Blanca, donde se abordará el futuro del conflicto con Rusia.
El expresidente Donald Trump, quien recientemente sostuvo un encuentro con el mandatario ruso Vladímir Putin en Alaska, expresó en redes sociales que Zelenski podría poner fin a la guerra “casi de inmediato” si renuncia a sus aspiraciones sobre Crimea y a la adhesión de Ucrania a la OTAN. “Puede terminar la guerra si quiere, o puede seguir luchando”, escribió Trump, añadiendo que “algunas cosas nunca cambian”.
Trump también recordó el origen del conflicto, señalando que la cesión de Crimea —según él, bajo la administración de Barack Obama hace más de una década— y el interés ucraniano en ingresar a la alianza atlántica fueron factores clave en la escalada de tensiones.
La jornada de este lunes en la Casa Blanca reunirá a una destacada delegación de líderes europeos que acompañarán a Zelenski en las conversaciones. Entre los asistentes se encuentran Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Mark Rutte, secretario general de la OTAN; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Alexander Stubb, presidente de Finlandia; y los jefes de gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia: Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni, respectivamente.
Trump calificó el evento como un “día histórico” para la Casa Blanca, destacando la magnitud de la convocatoria diplomática. Se espera que las discusiones se centren en las demandas territoriales de Rusia, las garantías de seguridad para Ucrania y la posibilidad de avanzar hacia un acuerdo de paz directo entre ambas naciones.