Caracas, Venezuela.– Este lunes, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar recibió dos vuelos de regreso que transportaban a migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos.
El presidente Nicolás Maduro confirmó la llegada de los retornados, aseguró que fue parte de un acuerdo «humanitario» con su homólogo Donald Trump.
“Acaba de aterrizar el primer avión de la aerolínea Conviasa, que representa a Venezuela, trayendo de manera segura y amorosa a este primer grupo de repatriados,” expresó Maduro.
Recepción y evaluación de los retornados
Poco después de las declaraciones de Maduro, un segundo vuelo aterrizó, sumando un total de 190 venezolanos repatriados en esta primera jornada de deportaciones.
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela y mano derecha de Maduro, estuvo presente para recibir a los migrantes, vale destacar que muchos de estos fueron señalados como miembros del «tren de Aragua», una peligrosa banda criminal que opera a nivel internacional.
Entre los deportados, el alto funcionario venezolano aseguró que organismos como la Cruz Roja Internacional estaban en el aeropuerto para evaluar la situación de los deportados.
“Contamos con la presencia de la Cruz Roja Internacional, la Cruz Roja venezolana, así como los medios de comunicación, bomberos y el Ministerio de Asuntos Penitenciarios,” detalló Cabello.
A pesar de que la administración de Trump no reconoce la legitimidad del gobierno de Maduro, un representante especial de Estados Unidos visitó Caracas, capital de Venezuela a finales de enero, instando a Maduro a permitir los vuelos de deportación y a facilitar la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país caribeño.
Estos vuelos de Conviasa, aerolínea sancionada por Estados Unidos, marcan el primer regreso de migrantes desde el país norteamericano desde 2019, tras restricciones impuestas por el Departamento de Transporte sobre la conexión aérea entre ambas naciones.