Un grupo de investigadores desarrolló un modelo de Inteligencia Artificial (IA) capaz de identificar patrones de más de 1.000 enfermedad a partir de historiales médicos, factores de estilo de vida y condiciones previas de salud.
Los investigadores del Instituto Europeo de Bioinformática, el DKFZ (Centro Alemán de Investigación del Cáncer) y varias instituciones danesas, explican que con el paso del tiempo empiezan a aparecer las dolencias crónicas.
Valorar los riesgos que acechan a las personas en el futuro ayudará a conocer las enfermedades promover cambios de vida específicos o recomendar pruebas diagnósticas que vigilen dolencias concretas con mayor probabilidad de aparecer.
«El hallazgo más inesperado fue que el modelo puede predecir más de 1.000 enfermedades. Habríamos esperado que funcionara con algunas, pero que fallara con muchas otras. Esto muestra lo interconectadas que están muchas enfermedades y resalta la necesidad de investigar los mecanismos subyacentes que las conectan», explican en Nature sus autores.
En la cita revista se señala que este modelo, llamado Delphi-2M, también es capaz de simular trayectorias de salud hasta 20 años. La herramienta fue entrenada con datos sanitarios de 400.000 personas en el Reino Unido y fue probada usando datos de casi dos millones de personas en Dinamarca, finalizan.