Washington D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que los países que no logren acuerdos bilaterales con su administración antes del 1 de agosto enfrentarán sanciones comerciales de entre el 15 % y el 50 %. Durante un discurso en la capital, el mandatario aseguró que “hay muchos países con los que simplemente no se puede negociar”.
La medida forma parte de una política arancelaria iniciada en abril, cuando el gobierno federal instauró —y luego suspendió— un régimen global del 10 %, además de gravámenes “recíprocos” destinados a reducir el déficit comercial con socios internacionales. Originalmente, el plazo para negociar acuerdos vencía el 9 de julio, pero fue extendido por última vez hasta el 1 de agosto.
Hasta la fecha, Estados Unidos ha firmado tratados con el Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y China. En este último caso, el acuerdo es de carácter temporal y contempla reducciones significativas: del 145 % al 30 % en los aranceles estadounidenses, y del 125 % al 10 % en los impuestos chinos.
Para los países que no han logrado pactos, Washington ya ha enviado notificaciones de futuras tarifas comerciales, incluyendo un 30 % para México, 35 % para Canadá y hasta 50 % para Brasil, en respuesta al proceso legal contra el expresidente Jair Bolsonaro, considerado un aliado de Trump.
“Tenemos más de 200 países y eso representa muchísimos acuerdos. Incluso para alguien como yo, que se considera adicto a los pactos, es demasiado”, afirmó el presidente, señalando la complejidad de las negociaciones en curso.
Respecto a la Unión Europea, las conversaciones siguen en marcha. Aunque Trump ha amenazado con imponer aranceles del 30 %, diplomáticos confirmaron que las partes están cerca de acordar una tarifa reducida del 15 % sobre productos europeos. “Si abren su mercado a nuestras empresas, tendrán mejores condiciones”, añadió el líder republicano, a escasos días de que venza el plazo final.