Un jurado federal en Maryland condenó a tres hombres, Wilson Arturo Constanza-Galdomez, también conocido como Humilde y Marco Saravia, de 26 años, de El Salvador, Edis Omar Valenzuela-Rodríguez, también conocido como Little Felon, de 24 años, de Honduras, y Jonathan Pesquera-Puerto, también conocido como Truney, de 24 años, de Honduras; por conspiración para participar en una empresa de crimen organizado que involucra asesinatos, intentos de asesinato, así como asesinato en ayuda del crimen organizado.
Según los documentos judiciales y la evidencia presentada en el juicio, los acusados eran miembros y asociados de La Mara Salvatrucha, comúnmente conocida como MS-13, una organización criminal transnacional compuesta principalmente por inmigrantes o descendientes de inmigrantes de Centroamérica, con miembros que operan en el estado de Maryland, incluyendo la ciudad de Baltimore y el condado de Baltimore, y en todo Estados Unidos. En Maryland y en otros lugares, los miembros de la MS-13 están organizados en «cliques», grupos más pequeños que operan en una ciudad o región específica. Los acusados, como miembros y asociados de la MS-13, estaban obligados a cometer actos de violencia para aumentar su estatus y rango dentro de la pandilla. Una de las principales reglas de la MS-13 es que sus miembros deben atacar y matar a sus rivales, conocidos como «chavalas», siempre que sea posible. En la ciudad de Baltimore y el condado de Baltimore, la MS-13 mantuvo una rivalidad con la pandilla de la Calle 18, entre otras.
“En tan solo unos meses, estos acusados, que buscaban ascender dentro de las filas de la organización terrorista extranjera MS-13, sembraron el miedo en las calles de Baltimore al cometer actos brutales y atroces, incluyendo el asesinato de dos jóvenes”, declaró el Fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia.
Wilson Arturo Constanza Galdómez y Pesquera Puerto eran miembros o asociados de la camarilla Carlington Locos Salvatrucha (CALS), y Valenzuela Rodríguez era miembro de la camarilla Huntington Criminales Locos Salvatrucha (HCLS). Desde junio de 2019 hasta al menos octubre de 2021, los acusados participaron en actividades de crimen organizado de la MS-13, incluyendo dos asesinatos, cuatro intentos de asesinato y manipulación de testigos.
El 25 de abril de 2020, Constanza Galdómez, Valenzuela Rodríguez y otros miembros y asociados de la MS-13 conspiraron para agredir a un hombre que sospechaban pertenecía a una pandilla rival. Ese mismo día, presuntamente agredieron a la víctima en Baltimore, golpeándola con machetazos en repetidas ocasiones, causándole lesiones en la cara y el brazo.
Asesinado de Gabriela de 16 años
El 29 de mayo de 2020, Constanza Galdómez, Valenzuela Rodríguez, Pesquera Puerto y otros miembros y asociados de la MS-13 atrajeron a Gabriela González Ardón, una joven de 16 años, sospechosa de tener vínculos con pandillas rivales, a una zona cercana al embalse de Loch Raven en Cockeysville, Maryland. Allí, los acusados y otros miembros y asociados de la MS-13 la golpearon con un machete y la apuñalaron varias veces, causándole la muerte. Tras el asesinato, miembros y asociados de la MS-13 denunciaron el asesinato a sus líderes para que se les atribuyera su participación y para aumentar su prestigio dentro de la organización.
Asesinato de Michelle
El 5 de junio de 2020, Constanza Galdómez, Valenzuela Rodríguez y otros miembros y asociados de la MS-13 atrajeron a Michelle Tenezaca, de quien sospechaban era miembro de una pandilla rival que cooperaba con las fuerzas del orden, a una zona cercana a la estación de tren CSX Bayview en Baltimore, Maryland. Allí, la pandilla la apuñaló 143 veces, matándola y abandonando su cuerpo cerca de las vías del tren. Tras el asesinato, miembros y asociados de la MS-13 denunciaron el asesinato a sus líderes para que se les atribuyera su participación y para aumentar su prestigio dentro de la organización.
Más crímenes
En junio de 2020, Constanza-Galdomez, Valenzuela-Rodríguez y otros miembros y asociados de la MS-13 conspiraron para asesinar a un hombre que tenía disputas con la pandilla. Por lo tanto, el 6 de junio de 2020, Constanza-Galdomez, Valenzuela-Rodríguez y otros miembros y asociados de la MS-13 confrontaron al hombre y a su novia, la hermana de una de las víctimas de homicidio, en una biblioteca en Baltimore, Maryland. Constanza-Galdomez, Valenzuela-Rodríguez y otros miembros y asociados de la MS-13 luego ordenaron a los miembros más jóvenes de la pandilla que llevaran a la mujer a una zona cerca de las vías del tren donde Michelle Tenezaca fue asesinada. Los miembros más jóvenes de la pandilla luego apuñalaron a la mujer más de 70 veces. Constanza-Galdomez, Valenzuela-Rodríguez y otros miembros y asociados de la MS-13 luego obligaron al hombre, a punta de cuchillo, a ir a Dundalk, Maryland para asesinarlo. Los acusados intentaron asesinarlo apuñalándolo varias veces con cuchillos. Ambas víctimas sobrevivieron a los ataques.
Constanza Galdomez fue condenado por conspiración para participar en una organización de crimen organizado y dos cargos de asesinato con fines de extorsión. Se enfrenta a una pena mínima obligatoria de cadena perpetua. Valenzuela Rodríguez fue condenado por conspiración para participar en una organización de crimen organizado y dos cargos de asesinato con fines de extorsión. Se enfrenta a una pena mínima obligatoria de cadena perpetua. Pesquera Puerto fue condenado por conspiración para participar en una organización de crimen organizado y un cargo de asesinato con fines de extorsión. Se enfrenta a una pena mínima obligatoria de cadena perpetua. Un juez de un tribunal federal de distrito determinará la sentencia tras considerar las Directrices de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales.
El fiscal general adjunto interino Matthew R. Galeotti de la División Penal del Departamento de Justicia y el fiscal federal Kelly O. Hayes hicieron el anuncio y también agradecieron al fiscal estatal de la ciudad de Baltimore Ivan J. Bates y al fiscal estatal del condado de Baltimore Scott Shellenberger por la asistencia de sus oficinas en el caso.
El FBI, las Investigaciones de Seguridad Nacional, el Departamento de Policía del Condado de Baltimore, el Departamento de Policía de la Ciudad de Baltimore y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos investigaron el caso.