Kut, Irak.- Al menos 63 personas perdieron la vida y cerca de 40 resultaron heridas tras un incendio de gran magnitud registrado la noche del miércoles en un centro comercial de cinco plantas ubicado en la ciudad de Kut, provincia de Wasit. El edificio, que había sido inaugurado apenas una semana antes, albergaba un hipermercado y un restaurante.
Según reportes de la agencia estatal INA, la mayoría de las víctimas fallecieron por asfixia en los baños debido a la intensa concentración de humo, mientras que catorce cuerpos fueron hallados completamente calcinados. Equipos de Defensa Civil lograron rescatar a más de 45 personas atrapadas en el interior del inmueble, en medio de una operación de emergencia que se extendió durante la madrugada.
El ministro del Interior, Abdulamir al Shammari, anunció la conformación de un comité de investigación de alto nivel para esclarecer las causas del siniestro. Las autoridades se comprometieron a divulgar los resultados técnicos una vez finalizadas las indagaciones, en línea con los principios de transparencia institucional. Por su parte, el gobernador de Wasit, Mohamed Yamil al Mayah, declaró tres días de luto oficial y aseguró que los hallazgos preliminares serán publicados en un plazo de 48 horas.
El incendio, que se propagó rápidamente por el complejo comercial, se suma a una serie de tragedias similares ocurridas en Irak en los últimos años. Las altas temperaturas estivales, junto con deficiencias en el mantenimiento y la infraestructura, han contribuido a un aumento en la frecuencia de estos eventos. En septiembre de 2023, un incendio durante una boda en la provincia de Nínive dejó más de 100 muertos y cientos de heridos.
Las autoridades continúan con las labores de búsqueda en el lugar, mientras se investiga la posibilidad de que el fuego haya sido provocado por una falla en el sistema de aire acondicionado. El gobierno ha iniciado acciones legales contra los propietarios del edificio y del centro comercial, en un esfuerzo por establecer responsabilidades y prevenir futuras tragedias.