Florida. Recientemente, los medios locales reportaron que los tiburones mordieron a 16 personas en encuentros no provocados frente a las aguas de Florida el año pasado, marcando el mayor número de mordeduras reportadas que en cualquier otro lugar del mundo.

Se dijo que, al igual que en años anteriores, EE.UU. tuvo la mayor cantidad de picaduras, y Florida volvió a tener la mayor cantidad en Estados Unidos. Ninguna de las 16 mordeduras no provocadas del estado fue fatal. Sin embargo, dos resultaron en amputaciones. Florida representó el 39% de los ataques en los EE.UU., seguida de Nueva York, que tuvo ocho ataques, o el 20%.

Mencionaron que Florida nuevamente tuvo más mordeduras reportadas que en cualquier otro lugar de la Tierra, según investigadores del Archivo Internacional de Ataques de Tiburón de la Universidad de Florida, que documenta los ataques de tiburones cada año.

Aclararon que, aun así, la cantidad de mordeduras de tiburón no provocadas en todo el mundo disminuyó en 2022, empatando con 2020 con la menor cantidad de incidentes reportados en la última década, según el estudio.

Se dijo que el resto de estados donde las personas sufrieron mordeduras de tiburón en 2022 fueron Hawái (5); California y Carolina del Sur (4 cada uno), Carolina del Norte (2) y Texas y Alabama, con un bocado cada uno.

Te puede gustar: Encontraron en Carolina del Norte el auto de un conductor de Lyft desaparecido en Florida

Precisaron que hubo 57 ataques no provocados en 2022, la mayoría de las cuales ocurrieron en los Estados Unidos y Australia. De estos, cinco ataques fueron fatales, menos que las nueve muertes en 2021 y las 10 del año anterior.

Se mencionó que siete de los 16 ataques, en el estado, el año pasado, fueron en el condado de Volusia, hogar de ciudades costeras como Daytona Beach y New Smyrna Beach. El condado de Monroe, que incluye los Cayos, tuvo cuatro ataques. Los condados de Palm Beach, Brevard, Martin, Nassau y Pinellas tuvieron cada uno un ataque.

Se resaltó que el estudio señaló que la reducción en el número de mordeduras del año pasado puede reflejar la disminución global documentada de las poblaciones de tiburones. «En términos generales, la cantidad de tiburones en los océanos del mundo ha disminuido, lo que puede haber contribuido a las pausas recientes», aclaró en una declaración preparada Gavin Naylor, quien es director del Programa de Florida para la Investigación de Tiburones del Museo de Historia Natural de Florida.

Por su parte, el Archivo Internacional de Ataques de Tiburón se centra en las mordeduras no provocadas en su informe anual y no destaca los ataques “que pueden haber sido provocados por circunstancias atenuantes, como líneas de pesca lanzadas en las inmediaciones del incidente o la presencia de carnada en el agua”. Hubo 32 mordeduras adicionales en 2022 que fueron provocadas intencionalmente o no.

Imagen ilustrativa. Fuente: Freepik.