1 C
New York
viernes, febrero 21, 2025

Buy now

Sheinbaum amenaza con ampliar una demanda contra los  fabricantes y distribuidores de armas de EE.UU.

CDMX, México.- En la conferencia matutina del viernes 14 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que su país podría ampliar una demanda contra los  fabricantes y distribuidores de armas de Estados Unidos si el gobierno del presidente Donald Trump clasifica a cinco cárteles mexicanos como “terroristas”.

 “México tiene una demanda internacional contra los fabricantes de armas en EE.UU. Si se decreta que estos grupos de la delincuencia organizada son terroristas, tendríamos que considerar ampliar la demanda en Estados Unidos”, advirtió la mandataria en su “mañanera”.

Sheinbaum lamentó que, ante la posible designación de estos cárteles como terroristas, los fabricantes y comerciantes de armas estadounidenses podrían ser considerados “cómplices” de terrorismo, dado que más del 70% del armamento utilizado por grupos delictivos en México proviene de EE.UU. 

“El 74% de las armas de organizaciones criminales vienen de Estados Unidos. ¿Cómo quedarían las armadoras y distribuidoras frente a este decreto? Tal vez, no lo sé, los abogados lo están evaluando, pero podrían ser cómplices. Este es uno de los temas que estamos revisando”, declaró Sheinbaum durante su conferencia.

Las declaraciones de la presidenta se producen después de que medios estadounidenses informaran que el Departamento de Estado de EE.UU. planea clasificar como organizaciones terroristas a cárteles de México, Colombia, El Salvador y Venezuela, como parte de un decreto del expresidente Trump contra grupos criminales.

El 3 de febrero de 2025, México se comprometió a desplegar de manera inmediata 10,000 elementos de la Guardia Nacional en su frontera norte, con el objetivo principal de frenar el tráfico de drogas hacia EE.UU., enfocándose especialmente en el fentanilo, una sustancia que está exacerbando la crisis de adicciones en territorio estadounidense. Además, México asumió el compromiso de contener la migración irregular, esfuerzo que fue reconocido por el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante una conversación telefónica con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente.

Por su parte, el gobierno de EE.UU. se comprometió a colaborar activamente para prevenir el tráfico de armas de alto poder hacia México, un factor que ha contribuido significativamente al fortalecimiento del crimen organizado en la región.

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles