El seleccionador de Honduras, el colombiano Reinaldo Rueda, rebajó este miércoles la euforia sobre una hipotética clasificación de su equipo para el Mundial de Norteamérica 2026 este jueves.
Los hondureños participarán en su cuarto Mundial si ganan este jueves de visita a Nicaragua y Haití y Costa Rica empatan entre si en esta penúltima fecha del Grupo C de las eliminatorias de la Concacaf.
De no obtener la clasificación en esta jornada, Honduras tendrá una nueva oportunidad el martes cuando enfrente a Costa Rica en San José en el cierre del premundial regional.
«Esto se resuelve en la última jornada, en el último minuto (…) hay que jugar los partidos con inteligencia, con mucho orden, con mucha concentración y saber que no se puede ganar antes de jugar», dijo Rueda en conferencia de prensa.
A falta de dos jornadas, Honduras lidera el Grupo C con 8 puntos, seguido de Costa Rica con 6, Haití con 5 y Nicaragua con 1.
La eliminatoria de Concacaf otorga tres billetes al Mundial y dos para la repesca intercontinental, que se disputará en marzo próximo.
«Tenemos que tener los pies bien puestos sobre la tierra, encarar ese partido (contra Nicaragua) con mucha integridad, mucha vehemencia, mucho carácter competitivo, mucho nivel de agresividad y mucho nivel de intensidad para aspirar a estar donde queremos estar», declaró Rueda.
«Todos los rivales que están en esta fase han hecho méritos para llegar acá», todos «están con la misma aspiración y nadie está en este momento descartado», añadió.
Honduras enfrentará a Nicaragua con numerosas bajas por lesión, entre ellas las del delantero Anthony Lozano, uno de los máximos anotadores del equipo, que sufrió una rotura de ligamentos de la rodilla derecha con su club, el Santos Laguna mexicano.
Rueda sí pudo convocar a los volantes Kervin Arriaga, del Levante de España, y Luis Palma, del Lech Poznan polaco y al delantero del Al Najma saudí Romell Quioto.
bur-jjr/ma
© Agence France-Presse



