4 C
New York
miércoles, noviembre 12, 2025

Buy now

República Dominicana restituye «paulatinamente» el servicio eléctrico tras apagón masivo

República Dominicana anunció la restitución paulatina del servicio eléctrico tras el masivo apagón que comenzó en horas de la tarde de este martes y que ocasionó protestas en al menos dos importantes ciudades del país.

El apagón afectó a la capital Santo Domingo y al balneario turístico de Punta Cana.

Cerca de la medianoche, la electricidad se había restituido en un 62%, según el Ministerio de Energía y Minas. 

Sin embargo, ciudadanos protestaban por la falta de electricidad en barrios de Santiago y San Pedro de Macorís (noreste), donde «varias personas» fueron detenidas, según el canal CDN. 

Imágenes de neumáticos en llamas y algunas personas protestando circularon en redes sociales. «¡Sin agua y sin luz aquí va a haber rebú (problemas)!», gritaban habitantes del municipio Navarrete en Santiago. 

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, explicó en rueda de prensa que el apagón se produjo por «una avería que terminó afectando al sistema en su totalidad» y aseguró que el servicio sería restituido «paulatinamente». La policía se desplegó para garantizar la seguridad. 

Zonas de Santo Domingo ya cuentan con electricidad y algunas pantallas publicitarias volvieron a encender sus luces. 

La interrupción del servicio colapsó el tráfico y aglomeró a la gente en las calles. 

«Ha sido un poquito complicado porque en mi caso yo me voy en el metro (…). El tapón -tráfico- está mayor de lo normal», dijo a la AFP Leidy Guzmán, una analista de 28 años, en Santo Domingo.

«Nos vamos a ir a pie (…) porque no encontramos vehículo», señaló por su parte Marisol Cornelia, de 45 años, en la capital dominicana.

Con la restitución del servicio, las autoridades ordenaron la gratuidad del transporte público y una extensión de dos horas de su horario habitual.

Antes, usuarios del metro fueron evacuados tras la activación de un protocolo de emergencia. 

En las últimas semanas se han reportado con frecuencia apagones en distintas zonas del país. Ciudadanos denuncian cortes de hasta 10 horas y, de hecho, en San Pedro de Macorís reportaron falta de electricidad desde antes del masivo apagón. 

El presidente del consejo de empresas distribuidoras de electricidad, Celso Marranzini, explicó la semana pasada que los apagones ocurren por falta de mantenimiento, averías, conexiones ilegales y la morosidad de los usuarios.

Santos dijo que solicitó una investigación sobre el apagón. «No podemos hablar de sabotaje claramente porque (…) tenemos que hacer las investigaciones, completarlas».

© Agence France-Presse

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles