Protestas masivas se llevaron a cabo el fin de semana en varios estados en respuesta a la ofensiva del presidente Trump contra la inmigración y su énfasis en las deportaciones.
Las protestas fueron organizadas y promovidas en las redes sociales en decenas de ciudades, desde Nueva York, pasando por Atlanta, así como varias ciudades de Texas y Los Ángeles, la cual se originó en la Placita Olvera cerca del centro de Los Ángeles.
Fue cerca de las 11:30 am, cuando la protesta contaba con miles de manifestantes y estaba aumentando, marchando hacia el Ayuntamiento en el centro de la ciudad. La autopista 101 en el centro de Los Ángeles fue cerrada debido a que los manifestantes caminaron hacia el lado sur de la autopista.
Cientos de personas caminaron por la autopista, algunos portando banderas mexicanas, así como de Estados Unidos y varios países latinoamericanos. Otros llevaban carteles, algunos de los cuales hablaban en contra de las políticas de Trump respecto a la inmigración.
La protesta en los Ángeles se encuentra sitiada por los oficiales quienes están tratando de disuadir a los manifestantes de regresar a sus casas. Noticia en curso.
En Dallas, los manifestantes gritaban “México, México, México” mientras portaban banderas tricolor.
HAPPENING NOW IN DALLAS: pro-illegal immigration protesters blame Trump for all of their problems. pic.twitter.com/OSGlCQqj46
— Keep Dallas Safe (@KeepDallasSafe) February 2, 2025
La protesta del domingo en Dallas fue organizada por la organización sin fines de lucro Next Generation Action Network.
La protesta es contra el reciente aumento de redadas de ICE dirigidas a inmigrantes en el norte de Texas y alrededor de Estados Unidos.
@sabercierra Protests in Houston, Texas 02/02/2025 #vivamexico🇲🇽 #vivamexico #fdt #fyp #houston #protests ♬ sonido original – Fans_mc_davoo
En San Diego, más banderas mexicanas desfilaron por las calles mientras casi 2.000 personas marcharon cerca del centro de convenciones.
NOW: The crowd outside the San Diego Convention Center has grown to nearly 2000 people. They are now marching through the city streets toward City Hall.
— FRONTLINES (@FrontlinesTPUSA) February 2, 2025
Many say they are there because they have family members at risk of deportation under President Trump’s orders to return all… pic.twitter.com/s6qOuXUSgI
El sábado también se realizó una manifestación en las calles de Atlanta donde cientos de personas reclamaban el aumento en los arrestos y deportaciones en la ciudad y condados vecinos.
Los agentes del ICE realizaron redadas en la ciudad de Nueva York y, un día después, las autoridades locales anunciaron su propio operativo contra las pandillas. En los barrios de inmigrantes, el miedo era palpable, informó el New York Times.
La demostración pública de fuerza —29 equipos con oficiales de varias agencias federales— resultó en el arresto de 39 personas, la mayoría en la ciudad de Nueva York y algunas en Long Island.
Video publicado en redes sociales por la comunidad latina.
@_missy90 🇲🇽🇺🇸🇵🇷🇵🇪🇺🇾🇻🇪 🇦🇷🇦🇲#immigrantparents #immigrant #mexicanosunidos #mexicantiktok #diosnosproteja🙏 #hoypormimañanaporti #estamosunidos #newyork ♬ Inmigrantes Unidos – Jesus Mendez & Los De La Norte