20.3 C
New York
miércoles, abril 23, 2025

Buy now

Propuesta HB0793/SB0836 fracasó en esta sesión legislativa

Nashville, Tennessee.- El polémico proyecto de ley que habría permitido a las escuelas públicas de Tennessee mantener a los inmigrantes indocumentados fuera de las aulas ha fracasado en esta sesión legislativa. 

Al concluir la sesión, la propuesta HB0793/SB0836 permaneció estancada en un subcomité de la Cámara de Representantes durante más de una semana, aunque previamente fue aprobada en el Senado. Sin embargo, el avance del presupuesto se detuvo por preocupaciones sobre su posible impacto financiero.

El patrocinador del proyecto, el representante William Lamberth (R-Sumner County), expresó su interés por obtener claridad tras comunicarse con funcionarios federales sobre el riesgo de que el estado perdiera más de $1.2 mil millones anuales si se violaba el Título IX al discriminar a estudiantes indocumentados. “Voy a pasar un par de días tratando de resolver eso y asegurarme de que no haya peligro con esta administración”, señaló Lamberth en una conferencia de prensa. “Con la administración de Biden, habría riesgos significativos, pero con la administración de Trump, solo estamos tratando de aclarar esto”.

El proyecto de ley no ha sido presentado para otra audiencia desde entonces. El portavoz de Lamberth mencionó el martes que el Director de Revisión Fiscal de la Cámara de Representantes está verificando el estado de los fondos federales.

Previo al retiro del proyecto de ley, cientos de estudiantes, padres y defensores de la educación protestaron en las reuniones del comité y marcharon por el centro de Nashville, preocupados por el riesgo que la propuesta representaba para el acceso a una educación pública gratuita para los niños que no pueden demostrar su ciudadanía.

La Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Tennessee (TIRRC) celebró la muerte del proyecto de ley al final de la sesión legislativa. La directora ejecutiva, Lisa Sherman Luna, advirtió que esta legislación podría abrir la puerta a futuras discriminaciones. “Es una idea extrema expulsar a los niños de la escuela basándose en donde nacieron o cómo llegaron aquí”, afirmó. “La educación es un derecho humano fundamental que debemos proteger y del cual sentirnos orgullosos”.

Además, Sherman Luna aseguró que la TIRRC se está preparando para trabajar a nivel local durante el verano, con el objetivo de que las juntas escolares aprueben resoluciones en contra de estas propuestas, para garantizar que el proyecto de ley no resurja al inicio de la sesión legislativa de 2026.

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles