Johnson City, Tennessee. Recientemente, los medios locales reportaron que los cazadores en Tennessee tienen prohibido cazar un tipo específico de ciervo: el albino.
Precisaron que, según la ley estatal, es ilegal atrapar, cazar o poseer un ciervo albino. Para contar como tal, el venado debe tener una deficiencia de pigmentación en la piel y el pelo y tener ojos rosados.
Indicaron que la ley que prohíbe la caza de ciervos albinos fue en realidad el resultado del trabajo de los ciudadanos para protegerlos, según funcionarios de la TWRA. Hace varios años, un grupo de tennesseanos preocupados se puso en contacto con sus representantes estatales locales y pudieron presentar una legislación que protegiera a los albinos.
“Los ciervos albinos en Tennessee están protegidos”, destacó el portavoz de la Agencia de Recursos de Vida Silvestre de Tennessee, Matthew Cameron. “Así que a los cazadores no se les permite cazar un verdadero ciervo albino”, agregó. Además, dijo que los verdaderos albinos son increíblemente raros.
Se dijo que, según Cameron, matar a un albino es un delito menor de Clase B, que se castiga con una multa de 500 dólares.
Te puede gustar: Buscan el porte de armas sin permiso para jóvenes de 18 años en Tennessee
“Creo que los expertos dicen que aproximadamente uno de cada 20 000 a uno de cada 30 000 ciervos se convierten en verdaderos albinos, por lo que es una ocurrencia muy rara en la naturaleza y, además, el albinismo en cualquier especie aumenta en gran medida el riesgo de depredación porque se destacan mucho”, expresó.
Cabe destacar que si bien el estado prohíbe la caza de albinos, otro tipo de ciervo cola blanca con una mutación genética es un juego completamente limpio. Cameron afirmó que se anima a cazar a los ciervos pintos, que son conocidos por su distintivo patrón de pelaje blanco y marrón.
“Son agradables de ver”, precisó el portavoz de la Agencia de Recursos de Vida Silvestre de Tennessee. “Me imagino que fue solo porque son tan únicos y hermosos que la gente quería protegerlos y mantenerlos en el paisaje. Por eso tenemos la ley, y se aplica en todo el estado”, aclaró.
