35.7 C
New York
viernes, julio 25, 2025

Buy now

Presidente Trump Presenta Plan Nacional de Inteligencia Artificial (AI): Busca Dominio Global y Reducir la Burocracia

WASHINGTON D.C. – El presidente Donald Trump reveló este lunes el plan de acción de inteligencia artificial (IA) de su administración, enfatizando la urgencia de eliminar trabas burocráticas para asegurar el dominio tecnológico de Estados Unidos en el ámbito global.

El «Plan de Acción de IA de Trump» se estructura en tres pilares fundamentales: acelerar la innovación, desarrollar infraestructura de IA, y establecer el hardware y software estadounidenses como el estándar global para esta tecnología. El objetivo principal es garantizar que las plataformas de IA no contengan «sesgos» ideológicos.

David Sacks, el «zar de la IA» en la Casa Blanca, destacó el miércoles la naturaleza de la «competencia global» por el liderazgo en inteligencia artificial. «Queremos que Estados Unidos gane esa carrera», afirmó Sacks, subrayando que la IA es una tecnología «revolucionaria» con profundas implicaciones económicas y de seguridad nacional, por lo que es vital que EE. UU. mantenga su posición dominante.

El plan contempla que, al distribuir fondos federales para el desarrollo de la IA, se considerará el entorno regulatorio de IA de cada estado. Inicialmente, una disposición en la «One Big Beautiful Bill Act» habría impedido que los estados recibieran $500 millones adicionales en fondos para banda ancha si regulaban la IA a nivel estatal. Sin embargo, esta cláusula fue eliminada gracias a la senadora republicana Marsha Blackburn, quien lideró un movimiento para permitir la regulación estatal, citando preocupaciones sobre la seguridad infantil, la explotación de creadores de contenido y la censura de voces conservadoras.

Críticas y Preocupaciones

A pesar de los objetivos de la administración, se ha mencionado que el plan de IA de Trump ha recibido críticas por supuestamente priorizar los intereses de las grandes empresas tecnológicas sobre los defensores de la privacidad y las organizaciones laborales. Una coalición de estos grupos envió una carta al presidente el miércoles, argumentando que el plan no debería imponer una moratoria a la regulación de la IA.

En la misiva, advirtieron que «la incapacidad del Congreso para promulgar una legislación integral que consagre las protecciones de la IA deja a millones de estadounidenses más vulnerables a las amenazas existentes… como la discriminación, y a todos nosotros expuestos a los riesgos de seguridad impredecibles que plantea esta industria naciente».

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles