15.5 C
New York
lunes, mayo 5, 2025

Buy now

Papa Francisco dejó previsto que la Iglesia Católica reciba a seis nuevos santos

Vaticano.- Antes de su fallecimiento, el Papa Francisco dio luz verde a la canonización de seis beatos, proceso que se llevará a cabo una vez completados los ritos funerarios del pontífice, permitiendo que el camino hacia la santidad de estas personas se concrete durante este año.

Los futuros santos incluyen a diversos personajes de diferentes países y contextos, cuyos ejemplos de fe y entrega serán oficialmente reconocidos en los próximos meses.

Entre ellos, destaca Carlos Acutis, un joven italiano que falleció a los 15 años debido a una leucemia fulminante. Mientras enfrentaba su enfermedad, creó un sitio web que documentaba milagros eucarísticos en todo el mundo. La canonización de Acutis estaba prevista para el 27 de abril, coincidiendo con el Jubileo de los Adolescentes.

Otro de los beatos en proceso de ser canonizado es Pier Giorgio Frassati, un activo miembro de organizaciones católicas como la Acción Católica, que vivió su fe a través del servicio social. Su beatificación está marcada para el 3 de agosto, en el contexto del Jubileo de los Jóvenes.

También se incluirá a Carmen Rendiles, la primera santa venezolana, quien ayudó a su familia tras la muerte de su padre y posteriormente ingresó en una orden religiosa francesa en Venezuela, fundando después la Congregación de las Siervas de Jesús.

El proceso también recuerda a Bartolo Longo, quien experimentó una profunda conversión, pasando del satanismo a convertirse en un ferviente promotor del Rosario. Impulsó la construcción del Santuario de la Virgen del Rosario de Pompeya y realizó obras solidarias en diversos ámbitos.

Por primera vez en la historia, un santo será declarado de Papua Nueva Guinea: Peter To Rot, pionero en la evangelización en esa región. Durante la ocupación japonesa en 1942, asumió la responsabilidad de mantener la fe en su comunidad y defendió la monogamia como base de la familia.

Por último, los médicos también tendrán su santo: José Gregorio Hernández, conocido como el médico de los pobres en Venezuela. Su ejemplo combina la fe con la vocación sanitaria y la atención gratuita, siendo declarado este año como el primer santo laico venezolano.

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles