Panamá y Surinam empataron 1-1 este martes en la cuarta fecha de la clasificatoria final de Concacaf, un resultado que les permite a ambos equipos seguir en cabeza de su grupo en busca de un boleto mundialista.
Los goles del partido, disputado en el Estadio Rommel Fernández, en Ciudad de Panamá, los anotaron Ismael Díaz (90+6′) para los locales y Richonell Margaret (21′) para la visita.
Los canaleros lograron rescatar un punto en el tiempo de descuento, en un duelo donde dominaron el esférico pero estuvieron espesos para crear oportunidades.
Con este empate agónico, y a falta de dos fechas, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con 6 puntos, seguidos de El Salvador con 3 y Guatemala con 2, aunque salvadoreños y guatemaltecos tienen un partido menos.
El clasificatorio da tres boletos a los primeros de cada grupo para ir al Mundial y dos repescas a los dos mejores segundos.
Surinam cerrará la eliminatoria el 13 de noviembre ante El Salvador en casa y de visita ante Guatemala el 18, mientras que Panamá hará lo propio en territorio chapín y cerrará de local contra la escuadra salvadoreña.
Panamá llegó a la cita con la euforia de haber ganado en la pasada fecha en El Salvador por primera vez en una eliminatoria mundialista. Su técnico, el hispano-danés, Thomas Christiansen, solo hizo un cambio en su once por lesión.
En la primera parte, Panamá tuvo la posesión del balón, pero le faltó creatividad e intensidad para crear peligro y desbordar por banda, ante un rival que presionaba sin esconderse ni encerrarse atrás.
Esa presión le dificultó al cerebro canalero, Adalberto Carrasquilla, distribuir el balón con criterio.
Al minuto 21, Surinam anotó en un contragolpe magistral, cuando Sheraldo Becker realizó un pase de tiralíneas a la banda derecha para Tjaronn Chery, quien asistió a Margaret, que anotó solo delante del arquero.
Becker pudo anotar el segundo, pero el cancerbero local despejó el balón como pudo. En el tiempo añadido, Panamá pareció despertar del letargo y avisó con un par de ocasiones.
En la segunda parte se repitió el guión, con un equipo panameño buscando a la desesperada generar peligro a través de centros al área.
Cuando todo parecía indicar que Surinam lograría la victoria, Díaz remató el enésimo balón colgado al arco para marcar y llevar el éxtasis a la afición local.
Alineaciones:
Panamá: Orlando Mosquera- Éric Davis, Andrés Andrade, Jiovany Ramos (Cecilio Waterman,72), Fidel Escobar, Michael Amir Murillo- Édgar Bárcenas, Cristian Martínez (Aníbal Godoy,72), Adalberto Carrasquilla (Azarías Londoño,86), José Luis Rodríguez (Omar Browne, 72)-José Fajardo. DT: Thomas Christiansen.
Suriname: Etienne Vaessen-Ridgeciano Haps (Anfernee Dijksteel,86),Stefano Denswil,Shaquille Pinas, Radinio Balker (Dion Malone, 66), Djavan Anderson- Richonell Margaret (Virgil Misidjan,74), Justin Lonwijk (Jean-Paul Boëtius, 66), Kenneth Paal (Dhoraso Klas,46), Tjaronn Chery, Sheraldo Becker. DT: Stanley Menzo
Árbitro: Selvin Brown
© Agence France-Presse