Carolina del Norte. Un hombre que cumplía cadena perpetua por un tiroteo mortal en el condado de Columbus en 1992 obtuvo la libertad condicional.
William Ronald Gray, de 45 años de edad, fue condenado en 1993 por asesinato en primer grado en el tiroteo fatal de Reginald Anderson. Esto ocurrió luego de un altercado en un parque en Fair Bluff el 15 de noviembre de 1992. Gray tenía solo 17 años en el momento del asesinato.
Los documentos judiciales indican que antes del tiroteo, un grupo de personas, incluido Gray, pasaban el rato en el Progressive Women’s Park durante aproximadamente dos horas. Entonces, cuando se iban, Gray y un par de personas más estaban parados junto a algunos autos antes de irse.
Recomendado para ti: Arrestaron a dos menores tras persecución en vehículo robado
Joe Bullock III, que era primo de Anderson, le dijo a Anderson que vio lo que pensó que era orina en una de las llantas de su auto. Este llamó al grupo y un altercado entre él y Gray se intensificó rápidamente.
Gray sacó una pistola y le disparó a Anderson en el pecho. Así perforó su corazón y pulmón derecho. Anderson fue llevado al Hospital del Condado de Columbus, donde más tarde fue declarado muerto. Gray se rindió a la policía una hora y media después del tiroteo mortal.
La Comisión de Libertad Condicional y Supervisión Posterior a la Liberación de Carolina del Norte anunció el martes que a Gray se le había otorgado la libertad condicional. Además, indicaron que es elegible para ser liberado de la prisión el 25 de enero de 2021.
La ley de sentencia actual del estado, Sentencia Estructurada, elimina la libertad condicional por delitos cometidos a partir del 1 de octubre de 1994. Sin embargo, la comisión tiene la responsabilidad de conceder la libertad condicional a los infractores que fueron sentenciados según las pautas de sentencia anteriores.
Durante el tiempo que estuvo en prisión, Gray fue citado por 35 infracciones. Estas incluyen: robo, desobedecer la orden, juegos de azar, peleas, posesión de sustancias, entre otros…
