Un nuevo estudio concluyó que el rostro en el Santo Sudario de Turín, también conocido como la “Sábana Santa”, podría ser en realidad una pieza de arte y no los rasgos marcados de un humano.
En la actualidad, el Santo Sudario de Turín continua siendo una de las reliquias más enigmáticas y a la vez más veneradas del cristianismo. La historia bíblica afirma que esta sería la sábana con la que cubrieron el cuerpo de Jesús, por lo que su rostro habría quedado marcado allí.
Sin embargo, un análisis en 3D desmorona esta teoría señalando que estas marcas podrían ser simplemente arte, una pintura sobre tela o una antigua impresión en bajo relieve.
Este estudio, publicado en la revista Archaeometry por un diseñador brasileño especializado en reconstrucciones faciales históricas, llamado Cicero Moraes, comparó cómo se comporta una tela cuando cubre un cuerpo humano o una escultura.
Moraes explicó que al colocar la tela sobre un bajorrelieve, la imagen conservaría proporciones mucho más realistas, como las que pueden verse en el Sudario de Turín, se extrae desde National Geographic.
De esta forma, el experto llegó a la conclusión que la imagen de la Sábana Santa pudo haber sido generada mediante el contacto con una matriz sólida, es posible que haya sido madera, piedra o metal y posteriormente pintada o calentada para grabar la silueta, explicó tras su investigación.