San Salvador, El Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que le es indiferente que le llamen “dictador”, y que términos como democracia, transparencia, derechos humanos y Estado de derecho “son solo palabras” que, en la práctica, se usan para mantener a las personas sometidas.
Durante un discurso con motivo del primer aniversario de su segundo mandato, en una sesión solemne de la Asamblea Legislativa en el Teatro Nacional de San Salvador, Bukele afirmó: “Son grandes ideales en teoría, pero en realidad solo sirven para controlarnos”.
El mandatario criticó además a países vecinos y a organismos internacionales, señalando que muchos aún creen en tratados y en ayudas que, según él, solo buscan limitar la capacidad de los países de sancionar a los criminales en nombre de derechos humanos que, en su visión, protege a delincuentes. “Lo que desean los defensores de la democracia y el Estado de derecho es que no podamos castigar a los asesinos”, apuntó.
Ataques a la prensa y su postura ante las críticas
Bukele también expresó que le “trae sin cuidado” que lo llamen dictador, prefiriendo eso a ver cómo matan a salvadoreños en las calles.
En la misma sesión, dijo: “Desde medios nacionales e internacionales, me llaman dictador en todos lados. Pero yo prefiero esos calificativos y que los salvadoreños vivan en paz, que sigan discutiendo semánticas, mientras nosotros nos enfocamos en obtener resultados”.
Aseguró que su Gobierno ha logrado más avances que cualquier otro en la historia del país, contrariamente a las mentiras que, en su opinión, difunden sus detractores