Un equipo de astrofísicos de la NASA, en colaboración con el University College de Londres y la Universidad de Warwick, determinó una fecha aproximada para el fin de la Tierra.
Según la investigación respaldada por simulaciones de una de sus supercomputadoras más potentes, la Tierra dejará de ser habitable en el año 1.000.002.021, es decir, dentro de mil millones de años.
Los científicos explicaron que a medida que el Sol agote su hidrógeno, se dará inicio a un proceso de expansión y transformación que lo convertirá en una “gigante roja”, una fase estelar que marcará el principio del fin para la Tierra.
“El futuro del planeta está intrínsecamente ligado al del Sol. Cuando nuestra estrella entre en su etapa final, su tamaño aumentará millones de veces, alterando la órbita terrestre y desintegrando lentamente la atmósfera y la corteza del planeta”, se lee en el estudio liderado por el doctor Edward Bryant.
En entrevista con el medio británico Daily Mail, el científico intentó explicar el proceso de forma sencilla. “Así como la Luna genera las mareas atrayendo los océanos de la Tierra, nuestro planeta también ejerce una atracción sobre el Sol. A medida que la estrella se expande, esa interacción se intensifica y provoca que la órbita de la Tierra se contraiga, girando en espiral hacia el interior hasta su desintegración total”, explicó.
Sin embargo, los investigadores advirtieron que «el planeta no llegará a esa fecha si antes no logramos frenar el impacto del cambio climático», y remarcaron que «si sobrevivimos a nuestras propias acciones, el deterioro natural de la atmósfera y el aumento de la radiación solar harán que los ecosistemas colapsen millones de años antes del evento final».



