ESTADOS UNIDOS – Millones de personas se movilizaron en Estados Unidos este sábado para participar en la segunda ronda de protestas «No Kings» , dirigidas contra las políticas de la administración de Donald Trump. Medios informaron que a pesar del actual cierre del gobierno y las tensiones políticas, en general las grandes manifestaciones se desarrollaron de forma pacífica.
Ciudades como Nueva York y Washington, DC , así como Londres, registraron una alta afluencia de manifestantes. El Departamento de Policía de Nueva York estimó que más de 100.000 personas se unieron a las marchas en los cinco distritos, sin reportar arrestos relacionados con la protesta.
Focos de Tensión y Declaraciones Políticas
Las manifestaciones se extendieron a ciudades importantes como Chicago, Los Ángeles, Houston, Boston, Atlanta y Portland. Si bien la mayoría fueron pacíficas, se registraron algunos incidentes:
- En Portland, Oregón , la policía detuvo a tres personas por un presunto asalto.
- En Broadview, cerca de Chicago , la Policía Estatal de Illinois arrestó a al menos quince personas cerca de una instalación de ICE.
- En Denver , la policía dispersó a un grupo que intentaba bloquear una carretera, realizando varios arrestos.
- En Nashville y Clarksville , Tennessee, también se congregaron grandes multitudes de forma pacífica.
Las protestas han generado un intenso debate político. Líderes demócratas, como el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries , las defendieron, afirmando que «presentarse para expresar desacuerdo con una administración fuera de control es tan estadounidense como la maternidad». Por el contrario, los republicanos han criticado las movilizaciones como «odio a Estados Unidos».
En Illinois, donde el presidente Trump se ha enfrentado al gobernador demócrata J.B. Pritzker por el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago y otros lugares, las protestas se extendieron por todo el estado. Pritzker, en una publicación en la red social X , calificó las protestas como «democracia en acción».
“Estamos orgullosos de nuestro estado por presentarse pacíficamente y hablar juntos con una sola voz para luchar contra la toma de control de nuestra democracia por parte de Donald Trump ”, publicó Pritzker.
«No hay reyes», dijo Pritzker en otra publicación. «Ni ahora ni nunca».
El objetivo de las protestas «No Kings», que comenzaron en junio, es declarar que «Estados Unidos no tiene reyes y el poder pertenece al pueblo», en rechazo a lo que consideran una agenda autoritaria de la administración Trump.