El entrenador del Monterrey, el español Domènec Torrent, deseó este lunes que su equipo logre mantenerse vivo hasta el final del choque con el Borussia Dortmund, su rival el martes en octavos de final del Mundial de Clubes.
«Tenemos que hacer que haya partido hasta el final, intentar llevar el equipo al límite y lograr un juego equilibrado en todas las fases», dijo el técnico catalán en rueda de prensa en el Mercedes-Benz Stadium, en Atlanta, palco del juego del martes.
«A veces los pequeños detalles te marcan la diferencia, entonces (debemos) controlar los pequeños detalles. Sabemos cómo les queremos jugar, pero eso no garantiza nada», agregó.
Torrent reconoció la superioridad y el favoritismo de los alemanes en el partido que cerrará los octavos del Mundial.
Dijo que tenía «un plan» para afrontar el duelo, que no quiso detallar, pero que relacionó con el establecido para empatar 1-1 con el Inter de Milán en el debut en el Grupo E.
Consideró una ventaja que él conozca bien al Dortmund tras su paso como asistente de Pep Guardiola en el Bayern de Múnich, aunque fue enfático al decir que el conocimiento no es sinónimo de que puedan vencer a los aurinegros.
«Tenemos que competir todos, como equipo, a quien no defienda lo tengo que cambiar (…) de lo contrario no nos da para competir contra estos equipos», afirmó. «Vamos a ver si somos capaces de contrarrestarlos».
El timonel catalán agradeció el apoyo del campeón del mundo italiano Alessandro del Piero, quien eligió a los mexicanos como favoritos para avanzar a cuartos de final.
«Es una leyenda del mundo del fútbol, un referente. Se lo agradecemos, pero no lo tomamos en serio, sabemos quiénes somos y, sobre el papel, quiénes son los favoritos», afirmó Torrent.
«Espero que nuestros jugadores no las hayan oído (las palabras de Del Piero), porque lo que quiero hacerles saber a los míos es que tenemos que disputar cada balón, cada segundo, solo así podemos competir», agregó.
– En defensa del Dortmund –
El timonel de los Rayados, capitaneados por el defensa español Sergio Ramos, consideró un «desconocimiento total» pensar que el Dortmund, que ha tenido un fútbol gris en Estados Unidos, está un escalón debajo de los otros europeos que participan en el Mundial.
«Nos equivocamos si pensamos que el Borussia Dortmund es inferior que los que ahora están aquí. Borussia Dortmund llegó a la final (de la Liga de Campeones de Europa) hace un año y muchos equipos, sin decir nombres, que están aquí, no llegaron a la final hace un año», señaló.
«Me parece una falta de respeto decir que el equipo más débil de los que están aquí, entre comillas, es el Borussia Dortmund», apuntó.
Torrent consideró «un lujo» participar en el renovado torneo de la FIFA, en el que, aseguró, los equipos del Viejo Continente ya se están acercando a sus niveles habituales tras un parón por el final de temporada en Europa.
«Lo dije ya los primeros días, equipos brasileños ya venían jugando, los japoneses, igual, los mexicanos y europeos habíamos parado», explicó.
«Los europeos ahora ya se están asemejando a lo que son realmente, pero es muy lindo porque (en el Mundial) enfrentas distintas culturas futbolísticas. Ves que el fútbol cada día está más cercano, porque se estudia, se analiza».
raa/ma
© Agence France-Presse