24.1 C
New York
miércoles, junio 26, 2024

Buy now

Ministra de Argentina visita El Salvador para conocer el “método Bukele” contra el crimen

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, inició este domingo una visita de cuatro días a El Salvador para conocer el “método” aplicado por el presidente Nayib Bukele para enfrentar a las pandillas. 

“Juntos contra los criminales que asesinan masivamente y se creían dueños de nuestros países y sociedades”, señaló Bullrich en la red social X tras visitar el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel símbolo de la lucha contra las pandillas en El Salvador.

Bullrich recorrió la megacárcel inaugurada en 2022 con capacidad para 40.000 reclusos junto al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, quien le dio la “bienvenida” a la funcionaria “al país más seguro de América Latina”.  

“Es un verdadero placer recibirla en El Salvador, estoy seguro de que esta visita desde Argentina será enriquecedora, usted y su equipo van a poder conocer de primera mano el ‘Modelo Bukele'”, indicó el ministro en X.

El gobierno argentino en un comunicado sobre la gira señaló que Bullrich está “interesada en toda la estructura que permitió bajar drásticamente el delito en El Salvador” que “hasta hace no mucho tiempo fue un país dominado por la violencia de las maras (pandillas, ndlr)”. 

Durante su estancia en la nación centroamericana, la ministra del presidente Javier Milei se reunirá con Bukele y con otros altos funcionarios de seguridad, defensa e inteligencia. 

Bukele, en el poder desde 2019, libra una “guerra” contra las pandillas bajo un régimen de excepción vigente desde 2022 que permite detenciones sin orden judicial.

Según cifras oficiales, hasta febrero de este año, en la megaprisión estaban encarcelados 12.500 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 detenidos bajo ese régimen cuestionado por organismos de derechos humanos por la detención de “inocentes que sufren” en la cárcel.

El régimen de excepción, con el cual han sido detenidos más de 80.000 supuestos pandilleros, fue decretado por el Congreso a petición de Bukele como respuesta a una escalada de violencia que cobró la vida de 87 personas entre el 25 y 27 de marzo de 2022.

bur-hma/cjc

© Agence France-Presse

Más del autor

spot_img
spot_img

Latest Articles