
MÉXICO.- Debido al aumento en los casos de Covid-19 y el número de muertes y hospitalizaciones por el virus, la capital de México continuará en semáforo rojo la próxima semana informó el gobierno capitalino.
“Hoy 22 de enero y para la semana próxima seguimos en semáforo rojo en la Ciudad y bajo el plan ‘Reactivar sin arriesgar’”, dijo Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX.
En la Ciudad de México hay 7 mil 319 personas hospitalizadas por Covid-19, de las cuales 5 mil 462 están en camas de hospitalización general y mil 857 en terapia intensiva.
Mientras que en el Valle de México hay 10 mil 7 hospitalizados, 7 mil 624 en hospitalización general y 2 mil 383 intubados.
En la última semana, los ingresos hospitalarios se redujeron en 1.3%, e ingresaron 4 mil 404 personas a hospitales por Covid-19.
La Ciudad de México pasó a semáforo rojo el 19 de diciembre de 2020 con el Estado de México y se preveía que regresaran a naranja el 10 de enero del año en curso, pero el aumento en los casos no lo ha permitido.
Hoy, la capital acumula 432 mil 631 casos confirmados de Covid-19 y 26 mil 152 decesos por la enfermedad, con un aumento de 7 mil 965 nuevos contagios en las últimas 24 horas y 354 nuevas defunciones.
El porcentaje actual de positividad en pruebas de Covid-19 es del 20.5%.
Estas son las actividades que reabrirán la próxima semana en la CDMX
Las tiendas de artículos de papelería, de artículos de cocina, ópticas, tiendas de acabados para construcción y autocinemas podrán reabrir en la Ciudad de México, informó Eduardo Clark.
Ópticas y las tiendas podrán operar aún si se encuentran dentro de centros comerciales, el aforo máximo con el que podrán brindar servicio es del 20% y sólo podrá entrar a las tiendas una persona por familia.
Entre las actividades permitidas a partir del próximo lunes están también los auto cinemas, por estar al aire libre y disminuir el riesgo de contagio.
Para el próximo 1 de febrero puedrían reabrir también los centros comerciales, en un horario de lunes a viernes de 11 a 18 horas. Los sábados y domingos permanecerían cerrados.
“Esto, está sujeto a la trayectoria de hospitalizaciones y contagios en la Ciudad de México”, precisó Eduardo Clark. “Es tentativo para el primero de febrero”.
MR