Miami-Dade, Florida.- La ciudad de Miami, que cuenta con la mayor población extranjera en Estados Unidos, votó este martes a favor de un acuerdo que permite a la policía local colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la detención de inmigrantes indocumentados.
La medida, conocida como “287(g)”, ha sido objeto de rechazo por parte de numerosos ciudadanos que salieron a protestar en el Ayuntamiento, pero los líderes municipales decidieron respaldarla con una votación de 3 a 2.
La implementación de este acuerdo genera alarma en la comunidad, especialmente por el hecho de que Miami-Dade tiene el porcentaje más alto de residentes nacidos en otros países en todo el país, alcanzando cerca del 54 %, según información de USAFacts.
Esta decisión refleja la tendencia en Florida de seguir las políticas migratorias adoptadas por el gobierno federal, en particular bajo la administración de Donald Trump. El gobernador Ron DeSantis ha promovido iniciativas que obligan a todos los condados de la entidad a cooperar con ICE mediante acuerdos similares.
Encima, el fiscal general del estado, James Uthmeier, anunció que Florida ha sido el primer estado en designar un enlace oficial con ICE para mejorar la coordinación en la aplicación de leyes migratorias y facilitar un canal de comunicación directo entre las autoridades federales y las estatales.
Para justificar su apoyo, el jefe de la policía en Miami, Manny Morales, argumentó que la ley estatal les obliga a formar parte del acuerdo, y que no hacerlo implicaría la pérdida de recursos económicos de la administración estatal.