24.1 C
New York
martes, septiembre 2, 2025

Buy now

México inaugura nueva Suprema Corte con ministros electos por voto popular

CDXM, México.- En un hecho nunca antes visto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este lunes su sesión de instalación con una nueva conformación elegida por voto ciudadano, resultado de la reforma judicial aprobada en 2024. El evento, considerado histórico por autoridades y analistas, reunió por primera vez en tres años a los titulares de los tres Poderes del Estado.

La ceremonia fue encabezada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien asumió el cargo con un discurso enfático sobre la transformación del Poder Judicial de la Federación (PJF). “Hoy reiniciamos el sistema judicial mexicano”, declaró, al prometer una justicia accesible, equitativa y libre de privilegios. Su mensaje fue respaldado por los ocho ministros restantes del Pleno, así como por legisladores, gobernadores y representantes del Ejecutivo.

Uno de los anuncios centrales fue la implementación de un plan de austeridad que contempla la reducción de salarios de los ministros, quienes percibirán menos que la presidenta de la República. Esta medida busca generar un ahorro inicial de 300 millones de pesos anuales, además de revisar las percepciones de funcionarios judiciales que excedan ese límite, lo que podría sumar otros 800 millones de pesos en recortes presupuestarios.

También se ordenó la revisión de pensiones de ministros en retiro —algunas de hasta 385 mil pesos mensuales— y la eliminación de beneficios como seguros médicos privados y jubilaciones anticipadas. Estos serán reemplazados por servicios públicos del ISSSTE, en un esfuerzo por erradicar el dispendio y el nepotismo dentro del Poder Judicial.

“No se trata de precariedad, sino de dignidad institucional”, afirmó Aguilar Ortiz, al subrayar que los recursos serán destinados a fortalecer juzgados, reducir rezagos y modernizar procesos judiciales.

La nueva SCJN, integrada por cinco mujeres y cuatro hombres, se presenta como un tribunal plural, con perspectiva de género y compromiso con los pueblos indígenas y sectores vulnerables. Aguilar Ortiz destacó que esta Corte será “cercana, transparente y abierta al escrutinio público”, y se comprometió a recuperar la confianza ciudadana y combatir la corrupción.

La sesión también tuvo un fuerte simbolismo político, al reunir en una misma mesa a la presidenta Claudia Sheinbaum, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, junto a los integrantes del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial. Este encuentro marca el fin de un periodo de distanciamiento institucional que se había acentuado desde enero de 2023.

Horas antes, los nueve ministros rindieron protesta ante el Senado, en una jornada marcada por el respaldo de legisladores oficialistas y las críticas de la oposición. Con ello, se da inicio a una nueva etapa para el máximo tribunal del país, con la promesa de una justicia más cercana, eficiente y al servicio del pueblo mexicano.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles