27.5 C
New York
miércoles, agosto 13, 2025

Buy now

México expande tarjeta bancaria para evitar impuesto a remesas aprobado por EE. UU.

CDMX, México.-  El Gobierno de México anunció este viernes la expansión de un mecanismo financiero que permitiría a los connacionales en el exterior esquivar el nuevo impuesto del 1% a las remesas aprobado recientemente por Estados Unidos. La medida busca mitigar el impacto económico sobre millones de familias mexicanas que dependen de estos envíos.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó la iniciativa como “legal y sencilla”, destacando que será efectiva para minimizar el efecto del gravamen que entrará en vigor en 2026, como parte de las disposiciones impulsadas por la administración del expresidente Donald Trump.

La herramienta financiera corresponde a la tarjeta bancaria de la Financiera para el Bienestar, una institución de banca pública mexicana. Esta está vinculada a una cuenta bancaria en Estados Unidos, lo que permite a los usuarios realizar transferencias electrónicas hacia México por un costo fijo de $2.99 dólares, con un límite mensual de hasta $10,000 dólares.

La presidenta explicó que la tarjeta puede ser solicitada en los consulados mexicanos o vía internet, y ejemplificó su funcionamiento en situaciones cotidianas:

“Supongamos que les pagan en efectivo donde trabajan. Ellos pueden ir a una tienda de autoservicio y decir: ‘me deposita por favor estos 300 en mi tarjeta de Bienestar’. Ahí se los depositan y a través de la aplicación se envía el recurso a sus familiares.”

Inicialmente, el gobierno estadounidense planteó un gravamen del 3.5% sobre las remesas enviadas por extranjeros y ciudadanos estadounidenses a otros países. Finalmente, el porcentaje fue reducido al 1% y será aplicable únicamente a envíos en efectivo, giros postales y cheques de caja. Las transferencias electrónicas quedaron exentas del nuevo impuesto.

Importancia económica de las remesas

Las remesas representan cerca del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, y durante el año pasado alcanzaron un récord histórico de 64.700 millones de dólares, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos para miles de hogares mexicanos.

Sheinbaum adelantó que su administración analiza mecanismos para reembolsar el 1% de impuesto a quienes, a pesar de las opciones electrónicas disponibles, continúen enviando dinero por medios tradicionales.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles