Este lunes Meta finaliza su programa de verificación de datos para sus plataformas Facebook, Threads e Instagram en Estados Unidos.
El director de Asuntos Globales, Joel Kaplan, confirmó la información señalando que tras finalizar oficialmente, «no habrá nuevas verificaciones ni verificadores». Asimismo, el directivo dejó en claro que también se eliminarán las sanciones que imponía el programa de verificación cuando se identificaba contenido engañoso.
Por tanto, desde este lunes ‘Notas de la Comunidad’ sustituirán el anterior programa de forma gradual en Facebook, Threads e Instagram para los usuarios estadounidenses. De esta forma, los usuarios se encargaran de añadir contexto informativo a las publicaciones que consideren erróneas o falsas.
Desde que empezaron las pruebas del referido programa, la compañía tecnológica destacó que las notas que escriban los usuarios que se conviertan en colaboradores de este sistema incluirán información general, un consejo o «una idea que la gente pueda encostrar útil».
Además, sostuvo, antes de compartirse junto a la publicación en cuestión, la nota deberá contar con el acuerdo de «suficientes contribuyentes», para garantizar que resultará útil.
La compañía dirigida por Mark Zuckerberg también enfatizó que las ‘Notas de la Comunidad’ no contarán con ningún tipo de sanción hacia la cuenta que haya publicado un contenido posiblemente engañoso.
Este sistema, que se desplegará desde este lunes en Estados Unidos, se extenderán a otros países en los próximos meses.