El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana confirmó, tras un avance informativo, que en la última semana se registraron 1.093 casos sospechosos de dengue, lo que podría elevar a 7.222 los contagios contabilizados en la nación en el año en curso.
“En la Semana Epidemiológica número 35, se notificaron como sospechosos 3.123 casos. En la última semana se reportaron 1.093, con seis fallecimientos confirmados y la letalidad en 0.08 por ciento. Hay 10 casos de muertes por confirmar, mientras que 25 fallecimientos fueron descartados” precisó el informe del ente gubernamental.
En ese sentido, las autoridades mostraron preocupación por el alarmante aumento de contagios.
El Ministerio de Salud indicó que el 62% de los casos de dengue se concentran en Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Barahona, La Vega, La Romana, San Cristóbal, Villa Vásquez y Boca Chica.
Te puede interesar: Bermudas en alerta: Ordenan el cierre de aeropuertos y escuelas por huracán Lee
Como parte del trabajo preventivo, la directora de Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública, la doctora Gina Estrella, informó que hasta el momento se han realizado 67 operativos de fumigación, y han sido visitadas alrededor de 17.448 casas para eliminar los focos del mosquito Aedes Aeyiptis, causante del dengue.
El Ministerio de Salud dominicano mantiene la alerta epidemiológica emitida el pasado 24 de mayo, e insta a la población a eliminar los posibles criaderos y mantener limpios los entornos para evitar que se reproduzcan las larvas que luego se convertirán en mosquitos.