De campeón de Europa con 18 años a superestrella de la NBA, el esloveno Luka Doncic, un prodigio del básquet desde niño, ha vivido ya más de una vida deportiva con sólo 25 años y está a punto de empezar una nueva en los Lakers.
Tras seis temporadas en los Dallas Mavericks, que lo acaban de traspasar por sorpresa a cambio de Anthony Davis, Doncic se suma a la estirpe de íconos de la franquicia oro y púrpura, siguiendo la estela de su ahora compañero LeBron James, de Kobe Bryant o de Earvin ‘Magic’ Johnson.
En la NBA, el esloveno no tardó en ganarse precisamente el apodo de ‘Luka Magic’ por su extraordinario talento e imaginación en la pista.
Su fichaje por los Lakers marca otro hito de un recorrido vertiginoso desde que fue seleccionado en el Draft de 2018 con 19 años hasta que lideró a los Mavericks hasta las Finales de la pasada temporada, en las que cayeron ante los Boston Celtics.
Antes de llegar a Estados Unidos, el hijo del ex jugador esloveno Sasa Doncic, nacido en Liubliana, ya era una figura consolidada en el básquet europeo por sus logros con el Real Madrid.
Doncic llegó a las categorías inferiores del equipo español cuando era un niño de 12 años y, cuatro después ya era parte del primer equipo, al que ayudó a ganar tres ligas españolas y la Euroliga en 2018, de la que fue MVP (Jugador Más Valioso) con 19 años.
«No estaría en la NBA si no hubiera pasado por el Real Madrid. Allí lo aprendí todo: a hablar, a estudiar, a jugar al básquet», recordó el base durante un partido amistoso entre el equipo blanco y sus Mavericks en España en 2023.
A pesar de su indiscutible talento, Doncic no fue escogido en el primer lugar del Draft de 2018 ya que los Suns y los Kings apostaron por otros jugadores.
A Doncic lo eligió Atlanta en el tercer lugar e inmediatamente fue traspasado a Dallas, donde explotó en su primer curso ganando el premio al novato de la temporada 2018-2019.
Antes de los 21 años, Doncic ya sumaba 21 triple dobles, una cifra superior a la de gigantes como ‘Magic’ Johnson y su ahora compañero LeBron James.
A esa misma edad se convirtió en el jugador europeo más joven en ser titular en un Juego de las Estrellas, que ya ha disputado cinco veces.
– «El plan de juego es él» –
«Lo que él hace en la cancha, nadie más puede hacerlo. Su habilidad para crear tiros, encontrar compañeros abiertos (…) Él es el plan de juego», recalcó Jason Kidd, su hasta ahora entrenador, tras un partido ante Atlanta en enero de 2024.
Esa noche, Doncic llegó hasta los 73 puntos, siendo el cuarto jugador con una mayor anotación en un partido de la NBA.
Aunque no posee un físico exuberante (1,98 m, 104 kg) y en ocasiones se le acusa de estar fuera de forma, Doncic lo compensa con una habilidad y comprensión del juego fuera de lo común.
En la pista, sin embargo, pierde a veces la concentración al enzarzarse en discusiones con los árbitros.
Con su selección nacional triunfó en el Europeo de 2017 pero desde entonces no ha vuelto a pisar un podio.
lve/gbv/gfe
© Agence France-Presse