26 C
New York
lunes, julio 14, 2025

Buy now

Los aranceles de Trump generan un superávit presupuestario inesperado

WASHINGTON D.C. – El gobierno federal de Estados Unidos registró un superávit presupuestario inesperado de $27 mil millones en junio, según informó el Departamento del Tesoro este viernes. Este resultado contrasta fuertemente con las previsiones de un déficit de $50 mil millones, y es visto como una notable reivindicación de la estrategia económica del presidente Donald Trump. Un superávit en junio es «muy inusual», ya que los excedentes mensuales suelen ocurrir en abril, enero y septiembre.

Gran parte de esta mejora se atribuye a un aumento del 301% en la recaudación arancelaria en comparación con junio del año pasado, alcanzando los $27 mil millones. En lo que va del año fiscal, los ingresos por aranceles han llegado a los $113 mil millones, un incremento del 86% respecto al mismo período de 2024.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, pronosticó unos ingresos por aranceles aún mayores en los próximos meses. En una reunión del Gabinete celebrada el 8 de julio en la Casa Blanca, dijo que Estados Unidos está en camino de recaudar 300,000 millones de dólares para finales del año 2025, y señaló que los «importantes» aranceles impuestos por la Administración Trump no entraron en vigor hasta el segundo trimestre.

Este auge se produce tras la implementación en abril de un arancel universal del 10% impuesto por la administración Trump a las importaciones, sumado a una serie creciente de aranceles recíprocos. Funcionarios de la administración citan este superávit como prueba de que el nuevo régimen comercial está fortaleciendo las finanzas federales sin causar la presión inflacionaria generalizada que sus críticos habían advertido.

Además del incremento arancelario, los ingresos totales aumentaron un 13% interanual, impulsados por los pagos trimestrales del impuesto de sociedades. Al mismo tiempo, los gastos federales disminuyeron un 7%. A pesar del superávit de junio, el déficit federal acumulado para los primeros nueve meses del año fiscal se sitúa en $1.34 billones, un 5% más que el año anterior. Sin embargo, el Tesoro ajusta esta cifra a una disminución del 1% interanual al considerar cambios de calendario.

Los pagos de intereses sobre la deuda nacional de $36 billones ascendieron a $84 mil millones solo en junio, superando todos los desembolsos excepto los de la Seguridad Social. El presidente Trump ha criticado a la Reserva Federal por mantener las tasas de interés elevadas, lo que agrava el costo del servicio de la deuda, que ha alcanzado los $749 mil millones en lo que va del año fiscal y se proyecta que supere los $1.2 billones anualmente.

Trump afirmó que los aranceles más elevados aumentarán considerablemente los ingresos del gobierno.

«El dinero empezará a llegar el 1 de agosto. Creo que quedó claro hoy con las cartas enviadas ayer y hoy», declaró durante la reunión del Consejo de Ministros.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles