10.4 C
New York
sábado, octubre 25, 2025

Buy now

Las tensiones entre EEUU y Canadá tienen nuevo frente: la Serie Mundial

El único equipo canadiense de las Grandes Ligas de béisbol, los Azulejos de Toronto, pretenden destronar a los Dodgers de Los Ángeles a partir de este viernes en una Serie Mundial envuelta en un clima inusualmente alto de orgullo nacional.

Toronto hospeda el primer asalto de la eliminatoria, al mejor de siete partidos, en medio de una tensión sin precedentes entre estos aliados históricos y grandes socios comerciales.

La víspera del primer lanzamiento, el presidente estadounidense, Donald Trump, rompió abruptamente las negociaciones comerciales con el país vecino ante una campaña publicitaria sobre sus políticas arancelarias que consideró engañosa.

«Canadá hizo trampa y fue atrapado» tronó Trump en sus redes sociales. 

A principios de este mes, el primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó su seguridad en que los Azulejos avanzarían hasta su primera Serie Mundial después de 32 años de ausencia.

Carney lanzó su predicción el 7 de octubre, un día antes de que Toronto ganara la Serie Divisional frente a los vigentes subcampeones, los Yankees de Nueva York, la ciudad natal de Trump.

El equipo liderado por el dominicano-canadiense Vladimir Guerrero Jr. despachó después a los Marineros de Seattle para sellar su tercera presencia en la Serie Mundial, tras los títulos de 1992 y 1993.

Los Azulejos son la única franquicia no estadounidense en las Grandes Ligas. El primer equipo canadiense fue Expos de Montreal, que tuvieron un éxito limitado en el campo antes de que problemas financieros y de gestión, además de una baja afluencia de público, llevaran a su mudanza a Washington para transformarse en los Nacionales.

El estadounidense John Schneider, mánager de los Azulejos, fue consultado sobre si el choque ante los Dodgers tendrá implicaciones más allá del béisbol, el llamado «pasatiempo nacional» de Estados Unidos. 

«Ya veremos. Sé que será Azulejos contra Dodgers», respondió a periodistas. «Pero sé que esos muchachos saben que también están representando al país».

Mark Carney (izquierda) y Donald Trump durante la cumbre por la paz en Gaza el 13 de octubre de 2025. AFP

– «Orgullo nacional» –

Para Chris Kitowski, un aficionado que siguió los playoffs desde los abarrotados bares deportivos de Toronto, las acciones de Trump han añadido energía a la Serie Mundial. 

«Hay una confrontación ocurriendo entre Canadá y Estados Unidos», afirmó a la AFP este seguidor, de 60 años. Y ahora hay una «confrontación en el deporte nacional estadounidense», por lo que el momento es «perfecto».

Las tensiones bilaterales han vivido otros episodios deportivos desde que Trump regresó en enero a la presidencia, comenzando por el torneo de hockey sobre hielo Cuatro Naciones del pasado febrero. 

El mandatario republicano había mencionado públicamente su deseo de que Canadá se integrara a su país como el estado número 51 y se burló del entonces primer ministro, Justin Trudeau, llamándolo «gobernador». 

En un partido de la ronda inicial, los aficionados de Montreal abuchearon el himno nacional estadounidense y los jugadores protagonizaron tres peleas en los primeros nueve segundos.

Con el resentimiento latente, Trump llamó a los integrantes de su selección para animarlos antes de la final del torneo, que Canadá ganó a Estados Unidos en Boston.

Las amenazas de anexión han disminuido desde entonces pero Trump todavía habló de una «unión» entre Estados Unidos y Canadá en su reciente reunión en el Despacho Oval con Carney. 

Al mismo tiempo, sectores clave de la economía canadiense se han visto golpeados por las medidas proteccionistas estadounidenses.

«Obviamente existe el potencial de que se exhiban tensiones políticas serias y el orgullo nacional durante esta Serie» Mundial, anticipó a la AFP Lewis Krashinsky, politólogo de la Universidad de Toronto.

© Agence France-Presse

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles