13.9 C
New York
miércoles, octubre 22, 2025

Buy now

La justicia española autoriza la extradición a EEUU de un exalto cargo de la ONU reclamado por fraude

La Audiencia Nacional española anunció el martes que accedió a extraditar a un exalto funcionario de una agencia de la ONU a Estados Unidos, donde se le reclama para ser juzgado por cometer presuntamente un fraude que costó millones de dólares a la organización.

La Audiencia Nacional, un tribunal encargado de los asuntos considerados sensibles, «ha accedido a extraditar al exdirector ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) Vitaly Vanshelboim a Estados Unidos», indicó en un comunicado. 

Un tribunal interno de la ONU había fallado el año pasado que Vanshelboim, ucraniano, recibió secretamente 3 millones de dólares en regalos, incluyendo un nuevo auto Mercedes, de parte de un empresario británico mientras invertía más de 58 millones de dólares de la ONU en las empresas de este hombre.

En ese momento, Vanshelboim era subdirector de la UNOPS, una agencia poco conocida que actúa como una especie de contratista general para otros brazos de la organización.

Vanshelboim fue apartado de su cargo en 2021 mientras la ONU investigaba las acusaciones y finalmente despedido a principios de 2023. 

Un tribunal de Nueva York emitió en enero una orden de arresto internacional en su contra por presunto soborno, lavado de dinero y fraude electrónico. La policía lo arrestó en marzo en España, donde había estado viviendo durante varios años. 

El tribunal de la Audiencia Nacional de España dijo en un comunicado que accedió a extraditar a Vanshelboim por los presuntos delitos de soborno y blanqueo de capitales.

Los magistrados no estimaron el argumento de la defensa de Vanshelboim, que alegaba que la reclamación de las autoridades estadounidenses tenía una base política.

Según sus letrados, el acusado no podría recibir un juicio justo en caso de ser extraditado ya que a través de su trabajo en la ONU había tenido «conocimiento de asuntos declarados secretos en países conflictivos», que después había revelado en un libro y había gente queriendo «acallar su voz».

Los jueces españoles consideraron, sin embargo, que este argumento «carece de la mínima base objetiva».

La ONU indicó que perdió la mayor parte de los más de 58 millones de dólares de fondos de UNOPS que Vanshelboim confió al empresario británico. 

El escándalo llevó a una reforma de la agencia.

© Agence France-Presse

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles