El Paso, Texas.- Catalina ‘Xochitl’ Santiago, activista mexicana y beneficiaria del programa DACA, será liberada a más tardar este jueves por orden de la jueza federal Kathleen Cardone, quien determinó que su detención por parte del Servicio de Control de Inmigración y Ciudadanía (ICE) violó su derecho al debido proceso.
La decisión judicial, emitida desde el Distrito Oeste de Texas, concluyó que las autoridades migratorias no demostraron fundamentos legales suficientes para deportar a Santiago, quien cuenta con protección vigente bajo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) hasta el año 2026.
Santiago fue arrestada el pasado 3 de agosto en el Aeropuerto Internacional de El Paso por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), cuando se dirigía a un viaje laboral con la organización La Mujer Obrera. El ICE justificó la detención con base en un incidente ocurrido en 2020 en Arizona, donde Santiago fue acusada de portar parafernalia relacionada con el consumo de drogas. Sin embargo, los cargos fueron desestimados y no afectaron su estatus migratorio.
El abogado defensor Luis Cortés, quien participó en la defensa del programa DACA ante la Corte Suprema durante el primer mandato del presidente Donald Trump, aseguró que “no existen bases legales” para la detención ni para el intento de deportación. Cortés expresó su esperanza de que las autoridades reconozcan el error y permitan a Santiago conservar su protección migratoria.
La detención ha generado una ola de indignación entre activistas y organizaciones proinmigrantes, que han convocado vigilias y actos de solidaridad en más de una docena de ciudades del país. Santiago no es la única beneficiaria de DACA que ha sido detenida recientemente; se han reportado casos similares en Los Ángeles.
La jueza Cardone subrayó que el caso de Santiago representa una violación a la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, y reiteró que el ICE no presentó argumentos válidos para justificar su permanencia bajo custodia