Hannah Dugan, jueza de la Corte de Circuito de Milwaukee, fue arrestada el viernes por el FBI, acusada de interferir con los esfuerzos de control migratorio de la administración Trump. La jueza Dugan está acusada de obstrucción por presuntamente ayudar a Eduardo Flores-Ruiz, un inmigrante mexicano indocumentado, a evadir el arresto por parte de funcionarios federales de inmigración.
La denuncia presentada contra Dugan detalla que la jueza facilitó la evasión de Flores-Ruiz después de que este compareciera ante su tribunal el 18 de abril para una audiencia previa al juicio. Flores-Ruiz, quien enfrenta cargos menores de agresión, fue arrestado posteriormente al salir del tribunal.
El arresto de Dugan fue inicialmente informado por Kash Patel, director del FBI, a través de una publicación en X , en la que la acusaba de obstruir el arresto de un inmigrante mexicano en la corte. Aunque Patel borró la publicación original, luego confirmó la detención de Dugan en otra publicación, alegando que la jueza «desvió intencionalmente a los agentes federales» que buscaban a Flores-Ruiz.
Medios locales confirmaron la detención de Dugan, quien permanece bajo custodia federal. Según una denuncia de 13 páginas, la jueza de 65 años enfrenta cargos de obstrucción a una agencia del orden y ocultamiento de una persona para evitar su arresto. Estos cargos conllevan una pena máxima de seis años de prisión y una multa de $350,000, aunque las sentencias para delitos no violentos suelen ser menores.
Este arresto representa una escalada en la tensión entre el gobierno de Donald Trump y el poder judicial en relación con las políticas migratorias. Varios jueces federales en distintos distritos del país han emitido fallos en contra de las medidas de la administración Trump para acelerar y aumentar las deportaciones y expulsiones de migrantes.