ESTADOS UNIDOS.- Un juez federal ordenó a la Oficina del Censo de los EE. UU. que deje de seguir por el momento un plan de cerrar las operaciones para terminar el censo de 2020 a fines de septiembre.

La jueza de distrito estadounidense Lucy Koh  emitió una orden de restricción temporal el sábado por la noche bloqueando a los funcionarios de la administración Trump, incluido el secretario de Comercio Wilbur Ross, desde la implementación de planes que acortarían los esfuerzos del censo, incluida la “liquidación o alteración de las operaciones de campo del Censo”.

La orden de restricción se presentó en respuesta a una moción legal de una coalición de grupos de defensa y derechos civiles que afirmaba que dichos planes afectarían ilegalmente la precisión de los datos del censo y posiblemente causarían daños a ciertas comunidades como los inmigrantes y las minorías en el país. El censo se actualiza cada 10 años y ayuda a determinar los niveles de financiamiento federal para los gobiernos estatales y locales. 

La orden de restricción permanecerá en vigor hasta el 17 de septiembre, cuando un tribunal escuche una moción separada para una suspensión y una orden judicial preliminar. 

En su orden, la jueza de distrito estadounidense Lucy Koh escribió que casos judiciales anteriores habían concluido que es de interés público que el Congreso se distribuya de manera justa y que los fondos federales se distribuyan mediante un censo preciso.

“Por lo tanto, el equilibrio de las dificultades y el interés público se inclina drásticamente a favor de los demandantes”, dijo Koh.

La administración Trump recientemente comenzó a avanzar con un plan que reduciría los esfuerzos de recopilación del censo de ocho meses a cuatro meses, señaló la orden. El plan de la administración también requiere que el conteo de la Oficina del Censo se detenga el 30 de septiembre, unos 30 días antes de la fecha de finalización original. 

Un correo electrónico decía que la Oficina del Censo y el Departamento de Comercio estaban “tomando medidas inmediatas” para cumplir con la orden y que en breve se publicarían directrices adicionales. 

Con información de las agencias.