Nashville, Tennessee.- El jefe de policía de Nashville, John Drake, comentó un poco de su estrategia para mejorar la seguridad en las escuelas metropolitanas del área, motivado por el reciente tiroteo en la Escuela Secundaria Antioch.
Durante una reunión en la Iglesia Bautista Misionera de la Calle Jefferson el 29 de enero, Drake reflexionó sobre la importancia de estar alerta ante señales de advertencia que pudieran prevenir tragedias.
En relación con el tiroteo del 22 de enero, Drake destacó que el autor había publicado en redes sociales una amenaza implícita la mañana del incidente, afirmando que “todo iba a terminar a las 11:00 a.m.”. A pesar de que la publicación recibió ‘me gusta’ por parte de 32 personas, nadie alertó a las autoridades. «Nadie dijo: ‘Oye, esto puede pasar’. Y sucedió», subrayó el jefe Drake, enfatizando la necesidad de responder a señales de alerta en redes sociales.
Analizó que esas señales de peligro son fundamentales para detectar y prevenir estas amenazas, en tal sentido, aseguró que los padres y la comunidad son los pilares de la seguridad; insistió que es responsabilidad de todos alertar a las autoridades para actuar a tiempo y evitar este tipo de tragedias.
Desde el tiroteo en Antioch High, Nashville ha experimentado un incremento significativo en amenazas escolares, con aproximadamente 67 reportadas en la semana posterior al incidente.
Drake admitió que alrededor de 65 de estas amenazas eran reales, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de los estudiantes y el personal en las escuelas. Más de diez estudiantes han sido arrestados por hacer amenazas, lo que subraya la gravedad de la situación.
El Departamento de Policía de Nashville ha respondido a múltiples amenazas en diversas instituciones, incluyendo Hunters Lane High School y McGavock High School, además de Antioch High School. «Es muy preocupante con lo que nuestras escuelas están lidiando ahora», enfatizó Drake.
Propuesta de Tecnología de Detección de Amenazas
El jefe Drake aseguró que ha estado en conversaciones con legisladores sobre la posibilidad de implementar un sistema tecnológico que podría detectar publicaciones peligrosas en línea y alertar rápidamente a la policía local.
«Estoy tratando de que se apruebe alguna legislación tan alto como el Congreso», dijo. Este sistema usaría algoritmos para identificar publicaciones que sugieran intenciones de violencia masiva, eliminando así la responsabilidad de los ciudadanos de informar situaciones sospechosas y potencialmente peligrosas.
Drake expresó que esta iniciativa podría aliviar la carga emocional de aquellos que ven amenazas y se sienten inseguros sobre cómo actuar. “Elimina el elemento de, ‘Ver algo, decir algo’”, añadió.
En su discurso, el jefe Drake también abordó el enfoque del departamento respecto a las operaciones de inmigración, asegurando que la policía no se involucrará en este tipo de actividades, ya que esto podría erosionar la confianza que han construido con la comunidad.
aseguró que el compromiso es garantizar que todos los residentes se sientan seguros al denunciar delitos sin temor a represalias migratorias.