CIUDAD DE MÉXICO – Las fuertes lluvias del fin de semana causaron severas inundaciones en la Zona Metropolitana, afectando principalmente a los municipios de Iztapalapa y Nezahualcóyotl. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el fenómeno no se debe únicamente a las precipitaciones extraordinarias, sino también a los hundimientos diferenciales que año con año afectan a la capital.
La mandataria adelantó que su gobierno presentará un plan de acción para sanear ríos y reducir la sobreexplotación de los acuíferos, causas estructurales del problema.
Daños y Respuesta en el Estado de México
En un primer diagnóstico, el Gobierno del Estado de México reportó daños en 110 calles, más de mil viviendas y 10 escuelas en seis colonias de Nezahualcóyotl, incluyendo Vicente Villada y Las Águilas. El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, informó que se desplegaron todos los equipos de bombeo disponibles para reducir los niveles de agua.
La gobernadora Delfina Gómez supervisó las labores de atención a la población y prometió que ninguna familia damnificada se quedará sin apoyo. Asimismo, anunció que las clases continuarán en línea para garantizar la seguridad de los estudiantes.
El gobierno federal, a través de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, inició un censo casa por casa para registrar los daños y asegurar que todas las familias afectadas reciban ayuda directa.
Retos del Drenaje y Sostenimiento de Apoyo
El director de la CONAGUA, Efraín Morales López, detalló que 53 equipos de bombeo y 20 pipas trabajan en la zona, reduciendo de 112 a 29 las calles con encharcamientos. Señaló que la saturación de los drenajes principales, como el Río de los Remedios y el Río de la Compañía, ha dificultado el desalojo del agua, a pesar de que la cantidad de lluvia caída en unas pocas horas fue comparable a la de un mes.
La diputada local Carmen de la Rosa resaltó que más de 1,500 personas, entre trabajadores del ayuntamiento y voluntarios, han trabajado sin descanso para ayudar a las familias. Por su parte, el alcalde Adolfo Cerqueda se comprometió a mantener al personal en las zonas críticas hasta que la situación se normalice.