FLORIDA, EE.UU. — Un contingente de aproximadamente 200 infantes de marina fue desplegado este jueves 3 de julio en el estado de Florida con el objetivo de brindar respaldo logístico y administrativo a las redadas de control migratorio ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta acción marca el primer despliegue de una serie aprobada por el Departamento de Seguridad Nacional como parte de su actual estrategia migratoria.
Según informó el Comando Norte de Estados Unidos, el personal militar asignado tendrá tareas estrictamente administrativas, sin interacción directa con las personas detenidas ni participación en procedimientos de custodia. Esta movilización fue autorizada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien también avaló el envío de hasta 700 soldados adicionales a los estados de Louisiana y Texas en las próximas semanas.
Nuevo centro de detención bajo cuestionamientos
Coincidiendo con este despliegue, el presidente Donald Trump visitó recientemente el nuevo centro de detención “Alligator Alcatraz” en Florida, el cual cuenta con capacidad para albergar a 3,000 personas. El mismo día del despliegue militar comenzaron a llegar los primeros detenidos al recinto.
El centro ha generado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que han denunciado posibles riesgos ecológicos debido a su localización en una zona que alberga especies sensibles. Además, criticaron la rapidez de su construcción —finalizada en solo ocho días—, cuestionando la solidez de los materiales frente a la temporada de huracanes característica del estado.
Contexto reciente
Este despliegue se produce un mes después de que la administración federal enviara 4,000 miembros de la Guardia Nacional y otros 700 infantes de marina a Los Ángeles, California, en medio de protestas relacionadas con operativos migratorios del ICE.