14.3 C
New York
lunes, mayo 12, 2025

Buy now

Incremento del Uso de Drones por el Crimen Organizado en la Frontera

La jefa de la Patrulla Fronteriza del Sector Valle del Río Grande, Gloria Chávez, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., ha alertado sobre un aumento significativo y preocupante en el empleo de drones por parte de organizaciones criminales mexicanas en la frontera sur estadounidense, según reportan medios de comunicación mexicanos.

Desde febrero de 2022, las autoridades de Estados Unidos han registrado la asombrosa cifra de 155.000 vuelos de drones en la zona fronteriza. Esta táctica se ha convertido en una herramienta clave para los cárteles, permitiéndoles llevar a cabo labores de vigilancia y documentación de sus operaciones ilícitas, que incluyen el tráfico de drogas, armas y personas.

Chávez detalló que la funcionalidad de estos drones va más allá de la simple captura de imágenes de la seguridad fronteriza. Los grupos criminales los utilizan para obtener inteligencia táctica en tiempo real, lo que les facilita la identificación de áreas desprotegidas, el conocimiento de las rutas de patrullaje y la coordinación precisa de los cruces de individuos y el contrabando de estupefacientes.

Adicionalmente, en algunos casos, los drones han sido empleados directamente para el transporte de drogas ilegales. La funcionaria informó que, en lo que va del año, se han decomisado en el sur de Texas más de 4.309 kilos de marihuana, 353 kilos de cocaína y 108 kilos de metanfetaminas, además de aproximadamente 30 armas de fuego y considerables sumas de dinero vinculadas al narcotráfico.

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles