19.9 C
New York
martes, julio 22, 2025

Buy now

ICE intensificará sus acciones contra empresas que contraten trabajadores indocumentados

WASHINGTON D.C. – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) intensificará sus acciones contra las empresas estadounidenses que contraten trabajadores no autorizados. Así lo anunció el director interino de la agencia, Todd Lyons, en una entrevista con «Face the Nation» de CBS News este domingo.

«No solo nos centramos en aquellos individuos que, ya sabe, trabajan aquí ilegalmente, sino que también nos centramos en estas empresas estadounidenses que en realidad explotan a estos trabajadores», declaró Lyons. Subrayó que muchos casos en centros de trabajo implican «trabajo forzoso, trata de menores», y que no se tratan de «delitos sin víctimas». Según Lyons, ICE emitirá órdenes de arresto dirigidas a estas empresas que «intentan ganar dinero extra a costa de estas personas que vinieron aquí en busca de una vida mejor».

Ahora, ICE se prepara para recibir US$ 75.000 millones del paquete legislativo del presidente para expandir los centros de detención y con ello, reforzar las operaciones de control y deportación, incluida la contratación de nuevos agentes. Es una suma sin precedentes para una agencia que históricamente ha estado subfinanciada, y los funcionarios del Gobierno de Trump se preparan para aprovecharla al máximo.

“Vamos a actuar con más fuerza y rapidez, y vamos a capturar a estos criminales con aún más contundencia que nunca”, dijo este mes Kristi Noem al describir cómo la inyección de dinero reforzará el aparato de control migratorio de su agencia.

Críticas a las Medidas Migratorias de Trump

El anuncio de las autoridades en la creciente ofensiva migratoria de la administración Trump durante los primeros meses de su segundo mandato, ha generado fuertes críticas de demócratas y defensores de los inmigrantes, así como una parte del público estadounidense, que cada vez más se muestra opuesto a las redadas migratorias.

Según una reciente encuesta nacional telefónica y en línea de Rasmussen Reports revela que el 53 % de los probables votantes estadounidenses apoyaría una ley que otorgara amnistía a los inmigrantes indocumentados y les permitiera obtener la residencia permanente en Estados Unidos (un aumento respecto al 41 % en  
mayo de 2024  ), incluyendo un 26 % que la apoyaría firmemente. El 41 % se opone, incluyendo un 27 % que se opone firmemente a la amnistía para los indocumentados. (Para ver la redacción de las preguntas de la encuesta, 
haga clic aquí ) .

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles