15.5 C
New York
jueves, agosto 21, 2025

Buy now

ICE detiene a más de 1,300 inmigrantes indocumentados en Houston

Houston, Texas.–  En un operativo llevado a cabo durante el mes de junio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a 1,361 inmigrantes indocumentados en el área de Houston, muchos de los cuales tienen antecedentes penales graves o enfrentan acusaciones por delitos cometidos en territorio estadounidense.

Según un comunicado oficial, entre los detenidos figuran:

  • 32 personas condenadas por delitos sexuales contra menores
  • 9 con condenas por homicidio
  • 16 identificados como integrantes de pandillas transnacionales o cárteles de droga
  • 1 individuo sentenciado por secuestrar una aeronave con destino a Key West desde Cuba

Gabriel Martínez, director interino de Operaciones de Detención y Deportación en Houston, destacó el trabajo continuo de los agentes: “Nuestros equipos siguen trabajando día y noche para sacar de las calles a individuos peligrosos y salvaguardar nuestras comunidades, a pesar de los intentos por desacreditar nuestra labor”.

🔍 Casos relevantes del mes:

  • Adermis Wilson-González (Cuba, 56 años): detenido el 29 de junio. Condenado en 2003 por el secuestro de un avión.
  • Arnulfo Olivares Cervantes (México, 47 años): arrestado el 13 de junio. Con antecedentes por tráfico de drogas, intento de asesinato y pertenencia a la pandilla Mexicles.
  • Luis Pablo Vásquez-Estolano (México, 29 años): detenido el 10 de junio. Deportado seis veces y sentenciado por homicidio y robo agravado.
  • José Meza (México, 40 años): capturado el 24 de junio. Condenado por agresión sexual infantil y robo.
  • Javier Escobar González (México, 51 años): arrestado el 23 de junio. Enfrenta cargos por delitos sexuales contra menores y uso indebido de armas.

Las detenciones fueron parte de actividades rutinarias en coordinación con agencias federales, estatales y locales, enfocadas en mejorar la seguridad en el sureste de Texas.

Por su parte, César Espinosa, director ejecutivo de FIEL, la principal organización de derechos civiles de inmigración en Texas, ha puesto en tela de juicio las recientes detenciones de inmigrantes por parte de ICE, asegurando que la mayoría de los arrestos se realizan por delitos menores y no por crímenes graves.

Espinosa destacó que, aunque la detención de criminales violentos beneficia a toda la comunidad, incluida la inmigrante, las redadas de ICE a menudo se dirigen a individuos por infracciones triviales. «Lo que estamos escuchando de la gente es que hay personas que son detenidas por cosas mundanas, como no tener una calcomanía o tener una luz trasera rota o un parabrisas roto», explicó.

El activista señaló que la prevalencia de estas detenciones por faltas menores siembra el miedo entre la población indocumentada de Houston, estimada en unas 600,000 personas, lo que a su vez disuade a los inmigrantes respetuosos de la ley de denunciar delitos por temor a que se les pregunte sobre su estatus migratorio.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles