EE.UU.- El huracán Erin, que durante el fin de semana alcanzó categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, descendió este martes a categoría 2, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). A pesar de la disminución en su intensidad, el organismo advierte que el sistema continúa representando una amenaza significativa debido a sus potentes vientos y al fuerte oleaje que ya impacta zonas del Atlántico occidental.
De acuerdo con el último reporte del NHC, el centro del huracán se ubicaba a unos 990 kilómetros al este de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, desplazándose hacia el nor-noroeste a una velocidad de 17 km/h. Erin mantiene vientos sostenidos de hasta 165 km/h, lo que lo convierte en un fenómeno de gran alcance.
Aunque no se espera que toque tierra directamente, las autoridades han emitido alertas para las costas de Carolina del Norte y Virginia, ante el riesgo de marejadas ciclónicas, inundaciones y erosión costera. Los meteorólogos destacan que el principal peligro radica en el tamaño del huracán, cuyos vientos huracanados se extienden hasta 130 kilómetros desde su centro, lo que podría generar olas de gran altura y dejar vías de comunicación bloqueadas, especialmente en los bancos exteriores de Carolina del Norte.
Las proyecciones indican que Erin se moverá hacia el este de las Bahamas durante la noche del martes, y continuará su trayectoria entre la costa este de Estados Unidos y las Bermudas entre miércoles y jueves. Aunque no se prevé un impacto directo, se anticipan condiciones de tormenta tropical en el Atlántico Medio y el sur de Nueva Inglaterra hacia el final de la semana.
Como medida de precaución, la ciudad de Nueva York ha ordenado el cierre de todas sus playas para los días miércoles y jueves, en previsión del fuerte oleaje que podría afectar la zona.
Erin se originó la semana pasada frente a las costas de Cabo Verde, en África, donde dejó siete víctimas mortales antes de cruzar el océano. Se convirtió en huracán el pasado viernes, en una temporada que ya ha registrado varias tormentas, incluyendo a Chantal, la primera en impactar territorio estadounidense este año, con saldo de dos fallecidos en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mantiene su pronóstico de una temporada ciclónica activa, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales hasta nueve podrían alcanzar categoría de huracán.