LA, California.- Diversas ciudades con alta población latina en California y otros estados han optado por cancelar o posponer las tradicionales festividades del 4 de julio, en medio de preocupaciones crecientes sobre posibles redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La decisión ha sido tomada como medida preventiva para proteger a las familias inmigrantes que podrían verse afectadas durante los eventos públicos.
Celebraciones suspendidas en el corazón de la comunidad
Una de las cancelaciones más significativas fue la de la Fiesta de Verano del Barrio en el Gloria Molina Grand Park, un evento emblemático del condado de Los Ángeles. A través de su sitio web oficial, los organizadores informaron que la suspensión se tomó “por precaución y en vista de los eventos actuales”, reiterando que “la seguridad de la comunidad es la prioridad absoluta”. También aseguraron que se está trabajando para reprogramar la fecha en las próximas semanas.
En ciudades como Cudahy, donde más del 97% de la población es de origen hispano, las autoridades decidieron suspender la celebración del 3 de julio de este año, aunque mantendrán abiertos los parques y la programación regular. En Bell Gardens, localidad vecina, se cancelaron conciertos y funciones de cine al aire libre al menos hasta el 10 de julio.
Impacto regional: más allá de California
En Huntington Park, otra comunidad con fuerte presencia latina, los organizadores también suspendieron los festejos, compartiendo su preocupación por la seguridad de los asistentes. El Sereno y Boyle Heights, dos barrios del este de Los Ángeles con arraigo cultural latino, también se han visto obligados a cancelar sus actividades festivas.
Una portavoz de la concejal Ysabel Jurado confirmó que todas las celebraciones del Distrito 14 del Concejo Municipal, que abarca muchas comunidades hispanas, han sido canceladas o aplazadas “ante las redadas migratorias en curso”.
Esta tendencia ha trascendido fronteras estatales, con ciudades en Texas, Nuevo México e Illinois adoptando medidas similares para resguardar a las familias latinas y evitar situaciones de riesgo durante las celebraciones patrias.
Solidaridad y cautela
Tanto funcionarios municipales como organizadores comunitarios han coincidido en que la suspensión de los eventos busca evitar que las celebraciones se conviertan en espacios donde los residentes indocumentados sean vulnerables ante operativos federales. Los mensajes publicados en redes sociales y plataformas oficiales invitan a la comunidad a mantenerse informada y priorizar su seguridad.