16.9 C
New York
miércoles, mayo 14, 2025

Buy now

Hermanos Menédez podrían alcanzar la libertad tras nuevo fallo

Los Ángeles, California.- Erik y Lyle Menéndez, quienes fueron condenados por el asesinato de sus padres en 1989, enfrentan una posible revisión de su condena después de que un juez en California dictara una nueva sentencia que reduce su condena a 50 años, con posibilidad de revisión para obtener la libertad condicional. 

Luego de décadas en prisión sin opción de libertad, los hermanos enfrentan ahora un nuevo escenario judicial donde podrían alcanzar la libertad condicional. .

El juez Michael Jesic dictó la resolución al final de una audiencia de dos días, en la que reconoció la gravedad del crimen pero destacó los testimonios de agentes penitenciarios que elogian el comportamiento ejemplar de ambos durante su encarcelamiento.

“Fue un crimen horrendo, pero es notable lo que han hecho desde entonces”, afirmó el juez. Sin embargo, aclaró que la sentencia no implica su liberación inmediata, sino que “un día deberían tener esa oportunidad”, dejando abierta la posibilidad para etapas posteriores.

La decisión final dependerá de la Junta de Libertad Condicional del estado y del gobernador Gavin Newsom. Una audiencia para evaluar su eventual libertad está programada para el 13 de junio. En caso de que la junta recomiende la libertad condicional, Newsom tendrá hasta 120 días para aprobar, modificar o rechazar dicha recomendación.

Gavin Newsom ya ha ejercido este tipo de autoridad en otros casos, como en el de Sirhan Sirhan, el asesino del senador Robert F. Kennedy, cuya libertad condicional fue negada en 2022.

Los hermanos Menéndez también han solicitado clemencia y presentado una petición de hábeas corpus para un nuevo juicio. Su abogado, Mark Geragos, defendió que ambos han demostrado un cambio genuino. Durante la audiencia, ambos asumieron la responsabilidad por sus acciones.

“Cometí un acto atroz contra dos personas que tenían todo el derecho a vivir”, confesó Erik. Lyle, por su parte, afirmó que su comportamiento fue resultado del abuso y la rabia no gestionada, buscando también una oportunidad de redención.

El caso, que marcó a una generación por su brutalidad y cobertura mediática, podría darse un giro en los próximos meses si se aprueba su liberación condicional.

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles