21.6 C
New York
jueves, mayo 8, 2025

Buy now

 “¡Habemus Papam!”: Estadounidense Robert Francis Prevost ahora es el nuevo Papa León XIV

Vaticano.- El humo blanco emergió este jueves en la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina. 

Los 133 cardenales reunidos en cónclave han elegido al nuevo Papa, sucesor de Francisco.

La señal inequívoca de la elección se anuncia con una fumata blanca. Esto ha generado una emoción entre la multitud congregada en la Plaza de San Pedro.  

Esto significa que uno de los cardenales alcanzó los 89 votos necesarios (dos tercios del total) para convertirse en el nuevo líder espiritual de los más de 1.300 millones de católicos en el mundo.

Papa León XIV

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptará el nombre pontificio de León XIV. 

La noticia provocó una celebración desbordante entre los miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperaba con entusiasmo la elección que sucedería a Jorge Bergoglio, el Papa Francisco.

Prevost, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, cuenta con pasado misionero en Perú durante los años 80, dirigió la misión en Chulucanas y, tras un breve período fuera del país, regresó en 1988 a Trujillo, donde permaneció hasta 1999. Posteriormente, volvió a su ciudad natal, Chicago. En 2015, obtuvo la ciudadanía peruana.

Antes de su elección, Prevost era prefecto del Dicasterio para los Obispos y desde enero de 2023 presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Fue elevado al estatus de cardenal por el Papa Francisco el 30 de septiembre de 2023.

León XIV abrió su primer discurso con el saludo tradicional cristiano: “¡La paz esté con todos ustedes!”, destacando que fue también el saludo de Cristo resucitado.

El nuevo pontífice dijo que se trata de una “paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante”, y que proviene de un Dios que “nos ama a todos incondicionalmente”.

Enfatizó que la Iglesia debe estar al servicio de “todos los que necesitan nuestra caridad, nuestra presencia, el diálogo y el amor.”

El nuevo Papa evocó con emoción la figura de su predecesor, alegando que  “aún conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del Papa Francisco que bendecía a Roma… ¡al mundo entero!”.

Prometió continuar ese mensaje de bendición, esperanza y amor, así como lo profetizó Francisco.

Un giño a Perú

Parte de su mensaje fue en español, como reconocimiento a su vínculo con Perú, donde vivió 40 años y país que le brindó la ciudadanía por su vínculo con dicha nación.

“Un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto.

Sigue conectado con Nashville Noticias.

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles