17.4 C
New York
lunes, septiembre 8, 2025

Buy now

Guatemala captura a 24 miembros de Mara Salvatrucha por extorsión

Fiscales, policías y militares guatemaltecos capturaron este domingo a 24 presuntos miembros de la Mara Salvatrucha durante un operativo a gran escala contra la extorsión, informaron la Policía y la Fiscalía.

Las pandillas en Guatemala se dedican a extorsionar principalmente a comerciantes y empresarios de transporte de pasajeros. Quienes se niegan a pagar son asesinados.

Unos 1.500 policías y militares participaron en las diligencias en el popular Barrio El Gallito, en el centro de Ciudad de Guatemala, para «impactar directamente las operaciones criminales de la Mara Salvatrucha», dijo la Policía en un comunicado.

El operativo contó también con el apoyo de vehículos blindados del ejército, los cuales están dotados de armas de grueso calibre. 

Las diligencias contra la Mara Salvatrucha -declarada organización terrorista por Estados Unidos- se producen en seguimiento a una denuncia interpuesta en febrero pasado por el delito de extorsión, precisó el Ministerio Público (Fiscalía).

Los detenidos son acusados de los delitos de extorsión, asesinato, asociación ilícita y delitos relacionados con el narcotráfico, detalló a la AFP la vocera de la Fiscalía, María José Mansilla.

En un principio las entidades reportaron la detención de 17 presuntos pandilleros, pero tras el operativo aumentó a 24 capturados, comentó la funcionaria, quien portaba chaleco antibalas.

El barrio El Gallito es considerado por las autoridades como de alta peligrosidad y el principal centro de venta de drogas en la capital.

Además de la Mara Salvatrucha, en el país también opera de forma similar la pandilla Barrio 18, ambas con una importante presencia en Centroamérica.

Guatemala cerró 2024 con una tasa de 16,1 homicidios por cada 100.000 habitantes, según el Ministerio del Interior, el doble del promedio mundial.

Junto con el narcotráfico, las pandillas son responsables de casi la mitad de las muertes violentas que ocurren cada año en el país, según las autoridades.

© Agence France-Presse

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles