Google anunció cambios este viernes en sus servicios de publicidad para acatar las reglas de competencia de la UE, tras la importante multa que le impuso Bruselas en septiembre por abuso de posición dominanteGoogle anunció cambios este viernes en sus servicios de publicidad para acatar las reglas de competencia de la UE, tras la importante multa que le impuso Bruselas en septiembre por abuso de posición dominante.
El gigante estadounidense tenía de plazo hasta esta semana para proponer medidas que pusieran fin a las prácticas anticompetitivas, que le costaron una sanción de 2.950 millones de euros (casi 3.500 millones de dólares).
Google, que prevé recurrir la decisión del bloque, descarta la solución más radical para restablecer las condiciones de una competencia leal: la escisión de parte de las actividades del grupo en el ámbito de la publicidad en línea («Adtech»).
Queda por ver si Bruselas aceptará los compromisos propuestos por Google.
«Analizaremos las medidas propuestas por Google para comprobar si podrían poner fin» a las prácticas denunciadas y a los conflictos de intereses inherentes a sus actividades, precisó una portavoz de la Comisión Europea.
Bruselas impuso en septiembre una multa de casi 3.500 millones de euros al grupo, al considerar que había abusado de su posición dominante en el sector de la publicidad en línea.
La comisión no llegó a exigir la escisión de parte de las actividades, pero advirtió que no descartaba hacerlo si Google no se comprometía a tomar medidas adecuadas en un plazo de 60 días.
La sanción provocó una airada reacción del presidente estadounidense, Donald Trump.
«Europa ‘atacó’ hoy a otra gran empresa estadounidense, Google», protestó Trump en su red social Truth Social, amenazando con responder con sanciones comerciales.
Sin embargo, el grupo hace frente a las mismas acusaciones de abuso de posición dominante por parte del gobierno estadounidense, en un proceso que está teniendo lugar en Estados Unidos.
Durante una audiencia a finales de septiembre ante un tribunal federal de Virginia, Google propuso modificar sus prácticas comerciales, sin recurrir a ninguna escisión. Se espera que el fallo llegue en las próximas semanas o meses.
Por otro lado, la Comisión Europea abrió el jueves otra investigación contra Google, en otro ámbito, al sospechar que la empresa penaliza a algunos portales de información al presentar los resultados de su motor de búsqueda, algo que el grupo niega.
© Agence France-Presse



